Los expertos estudiaron diferentes actividades al aire libre como los paseos, la pesca, el ciclismo, la equitación y la jardinería en distintos lugares: desde un parque o un sendero natural.
Su conclusión es que el mayor efecto inmediato se derivaba de los cinco minutos de ejercicio en un espacio verde. Las otras actividades tenían también ventajas, pero mínimas.
Según los autores del estudio, que examinaron a personas de ambos sexos y distintas edades, el efecto más beneficioso de ese tiempo de ejercicio físico se produjo en jóvenes y enfermos mentales.
Según Jules Pretty, de la Universidad de Essex, quienes obtienen mayores beneficios del ejercicio son las personas que llevan una vida sedentaria, sufren estrés o trastornos mentales. Por lo que aconseja a los empresarios animar al personal a darse un paseo a la hora de almorzar en algún parque próximo, porque ello contribuirá a relajar a los trabajadores más estresados.
EFE, 27 de Dic 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario