¿Cansado? La falta de sueño se asocia a múltiples enfermedades y afecciones crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad y depresión. Se reconoce cada vez más que dormir lo suficiente es un aspecto fundamental en la prevención de las enfermedades crónicas y la promoción de la salud.
La forma en que usted se siente y su desempeño durante el día están relacionados con las horas que duerme la noche anterior. Si la somnolencia interfiere con sus actividades diarias, dormir más todas las noches mejorará la calidad de las horas en que está despierto. Sin embargo, muchos adultos indican tener problemas para dormir una o más noches a la semana.
La falta de sueño se asocia a múltiples enfermedades y afecciones crónicas —como diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad y depresión—que amenazan la salud de nuestro país. La falta de sueño se asocia a la aparición de estas enfermedades y también puede complicar el tratamiento y la respuesta a este.
Se reconoce cada vez más que dormir el tiempo suficiente es un aspecto fundamental en la prevención de las enfermedades crónicas y la promoción de la salud. ¿Cuántas horas de sueño son suficientes? La cantidad de sueño necesaria varía de persona en persona y cambia con la edad. Tenga en cuenta estas recomendaciones sobre las horas de sueño para los diferentes grupos de edades (y observe que las siestas están incluidas en el total de horas recomendadas para los niños de 5 años de edad y más pequeños).
¿Cuántas horas de sueño se necesitan cada noche?*
Bebés
• De 0 a los 2 meses necesitan entre 10.5 y 18 horas
• De 2 a 12 meses entre 14 y 15 horas
Niños
• De 12 a 18 meses requieren entre 13 y 15 horas
• De 18 meses a 3 años entre 12 y 14 horas
• De 3 a 5 años de edad necesitan entre 11 y 13 horas
• De 5 a 12 años de edad entre 9 y 11 horas
Adolescentes deben dormir por lo menos entre 8.5 y 9.5 horas.
Adultos por lo general requieren entre 7 y 9 horas
http://www.cdc.gov/spanish/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario