domingo, 25 de septiembre de 2011

RECUERDAN A LAS MUJERES EMBARAZADAS QUE SE VACUNEN CONTRA DE LA GRIPE

LA VACUNACIÓN ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES COMO LA GRIPE INFLUENZA Y LA H1N1.


Las mujeres embarazadas deben vacunarse contra la gripe para protegerse, y a sus recién nacidos, de esa enfermedad, aconsejan expertos.
El embarazo aumenta el riesgo de complicaciones graves de la gripe, como neumonía bacteriana y deshidratación, según March of Dimes.Vacunarse no solo protege a las futuras madres de la gripe, sino que podría también proteger al bebé cuando nazca, aseguró el Dr. Alan Fleischman, director médico de March of Dimes.
"La vacuna contra la gripe ha demostrado ser segura y eficaz. Como beneficio añadido, en el embarazo las madres transmiten su inmunidad, protegiendo a sus bebés en esos primeros meses de vida", aseguró Fleischman en un comunicado de prensa de March of Dimes. "Instamos a todas las mujeres embarazadas o que planifican estarlo a que se vacunen contra la influenza, dado que la gripe plantea un riesgo grave de enfermedad e incluso muerte durante el embarazo".
Durante el embarazo, cambios normales en el sistema inmunitario, corazón y pulmones de las mujeres las hacen más vulnerables a las complicaciones peligrosas de la gripe. En 2009, una de cada 20 muertes por el H1N1 fue de una mujer embarazada. A pesar de este mayor riesgo, apenas la mitad de todas las embarazadas recibieron la vacuna en la temporada de gripe del año pasado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Las mujeres embarazadas pueden tomar medidas adicionales para protegerse de la gripe, como:
·         Permanecer en casa si están enfermas y evitar contacto con otros enfermos
·         Toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el brazo, no en las manos.
·         Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
·         Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
·         Usar limpiadores de mano en el trabajo o lugares públicos.
·         Lavar bien los platos y utensilios.
·         Evitar compartir platos, utensilios, vasos o cepillos dentales.


March of Dimes señaló que todo el que viva con una mujer embarazada o tenga contacto frecuente con una también debe vacunarse. El grupo también aconsejó que cualquier mujer embarazada que experimente síntomas parecidos a la gripe busque atención médica de inmediato.

FUENTE: The March of Dimes, news release, September 7, 2011

Invitamos a ver el siguiente video:  






http://youtu.be/eb4v-_16VwY

OMS ADVIERTE DE PROPAGACIÓN DE TUBERCULOSIS RESISTENTE EN EUROPA

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN CON MEDIDAS QUE ESTÁN A NUESTRO ALCANCE, PUEDEN DISMINUIR LOS CASOS DE TBC PULMONAR EN NUESTRO PAÍS.

Variantes de tuberculosis resistentes y muy resistentes a algunos fármacos están propagándose de forma alarmante en Europa y matarán a miles de personas a menos que las autoridades detengan la pandemia, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Presentando un nuevo plan regional para hallar, diagnosticar y tratar de forma más efectiva casos de la enfermedad infecciosa de contagio a través del aire, la directora europea de la OMS advirtió de que la complacencia había permitido un resurgimiento de la tuberculosis y el fracaso a la hora de abordarlo implicaría un enorme costo humano y económico en el futuro."La tuberculosis es una enfermedad antigua que nunca se fue, y ahora está desarrollándose con venganza", dijo Zsuzsanna Jakab, directora regional de la OMS para Europa. "Las cifras dan miedo", agregó Lucica Ditiu, secretaria ejecutiva de la asociación Stop Tuberculosis en una rueda de prensa en Londres. "Es una situación muy dramática", agregó.
La tuberculosis actualmente es una pandemia mundial que mata a alrededor de 1,7 millones de personas al año.La infección está causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que destruye el tejido pulmonar del paciente, provocándole que tosa la bacteria, que entonces se extiende por el aire y puede ser inhalada por otros. Casos de tuberculosis multirresistente (MDR-TB) y tuberculosis ultrarresistente (XDR-TB) -cuando las infecciones son resistentes a la primera y segunda línea de tratamientos antibióticos- se está extendiendo rápidamente y hay unos 440.000 nuevos pacientes al año en todo el mundo.
Según la OMS y Stop Tuberculosis, 15 de los 27 países con la mayor carga de MDR-TB están en la región europea de la OMS, que incluye 53 países en Europa y el Centro de Asia.Más de 80.000 casos de MDR-TB se producen en la región al año, casi una quinta parte del total mundial.
La OMS dijo que las cifras precisas de XDR-TB no están disponibles ya que la mayoría de los países carecen de instalaciones para diagnosticarla, pero los casos declarados oficialmente de XDR-TB se multiplicaron por seis entre el 2008 y 2009. Las tasas son más altas en el este de Europa y Asia central, pero muchos países en Europa occidental registraban tasas crecientes de tuberculosis y tuberculosis resistente a los medicamentos. Londres, la capital de Gran Bretaña, tiene la mayor tasa de tuberculosis de una capital de Europa occidental con unos 3.500 casos al año, de los cuales un 2 por ciento son MDR-TB.
Tratar incluso una tuberculosis normal es un proceso largo y desagradable, ya que los pacientes tienen que tomar una combinación de potentes antibióticos durante seis meses. Muchos pacientes no consiguen completar el ciclo, un factor que ha alimentado el incremento de formas resistentes a los fármacos.
El tratamiento para MDR-TB y XDR-TB puede alargarse hasta dos o más años, y cuesta hasta 16.000 dólares sólo en medicamentos y hasta 200.000 ó 300.000 dólares por paciente si se tienen en cuenta los costos de aislamiento hospitalario, cuidado médico y otros recursos.Los expertos dicen que alrededor del 7 por ciento con tuberculosis normal mueren y la tasa de muerte sube cerca de un 50 por ciento en pacientes con variantes resistentes a fármacos.
FUENTE:OMS, 14-SETIEMBRE, 2011.
Invitamos a ver el siguiente video.
http://youtu.be/ZokwRsNpd_g

EE. UU. BUSCA PREVENIR UN MILLÓN DE ATAQUES CARDÍACOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARES

UN NUEVO PROGRAMA ESPERA LOGRAR QUE MÁS ESTADOUNIDENSES LLEVEN VIDAS MÁS SANAS. RECORDAR QUE TENER UN ESTILO DE VIDA Y UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLES, Y ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA, CONTRIBUYEN A TENER UNA BUENA SALUD CARDIOVASCULAR.



La meta es aumentar la concienciación sobre los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca, que provoca una de cada tres muertes del país, aumentar el acceso a una buena atención, y fomentar una alimentación y unas conductas sanas.La meta de las autoridades de salud de EE. UU. es prevenir un millón de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) durante los próximos cinco años, y lanzaron el martes un nuevo programa llamado Un Millón de Corazones (Million Hearts).

"Hay dos millones de ataques cardiacos y ACV al año, y 800,000 muertes. Casi todos conocemos a alguien que ha tenido enfermedad cardiaca, un ataque cardiaco o un ACV", afirmó durante una presentación el martes por la mañana Kathleen Sebelius, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU."La enfermedad cardiaca acaba con las vidas de demasiadas personas en este país", añadió. Esto es particularmente trágico, ya que la mayoría de ataques cardiacos y ACV se pueden prevenir con una sencilla atención de bajo costo, aseguró. Pero muchas personas no reciben esa atención básica, añadió Sebelius.
Además de la carga de la enfermedad cardiaca para la salud, la carga económica también es considerable. "La enfermedad cardiovascular cuesta a nuestro país 444 mil millones cada año en costos médicos y productividad perdida... eso es 1.2 mil millones al día", enfatizó. Sebelius dijo que el programa de Un Millón de Corazones será tanto fácil, como difícil, de cumplir. "Fácil, porque sabemos los pasos claves que podemos dar para mejorar la salud cardiaca del país. Difícil, porque enfocarse en la prevención significa enfocarse en cosas que no suceden. Cuando la prevención tiene éxito, es invisible", señaló.
De parte del gobierno, los líderes del programa son el Dr. Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., el Dr. Donald Berwick, administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, y la Dra. Janet Wright, vicepresidenta principal de ciencia y calidad del Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology).La American Heart Association, la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association), la YMCA y Walgreens están entre los participantes del sector público.
"La enfermedad cardiovascular es un gran problema, y Un Millón de Corazones es una gran solución", aseguró Frieden durante la presentación. "Es la solución adecuada para nuestra época. No requerirá mucho gasto nuevo. Enfoca nuestros esfuerzos para poder sacar el mayor valor posible en salud de nuestros preciosos recursos y aprovechar el poder de los médicos y otros proveedores de atención de salud y de los asociados del sector privado".El programa busca lograr que los estadounidenses tomen aspirina si están en riesgo de enfermedad cardiaca, que controlen su presión arterial, que gestionen sus niveles de colesterol y que dejen de fumar. Los expertos animarán a las personas a tomar decisiones alimentarias sanas, como reducir las grasas trans y la sal.
Frieden apuntó que apenas la mitad de los que deben tomar una aspirina diaria lo hacen, y menos de la mitad de los estadounidenses con hipertensión la tienen bajo control. Además, apenas uno de cada tres estadounidenses con niveles altos de colesterol recibe tratamiento, y menos de una cuarta parte de los fumadores recibe ayuda de sus médicos para abandonar el hábito, lamentó.También, 80 por ciento de los estadounidenses consumen demasiada sal.
"Ayudaremos a los médicos, las organizaciones de atención de salud y los pacientes a enfocarse en las medidas más importantes para protegerse de los ataques cardiacos y el accidente cerebrovascular", añadió Frieden.
"Si alcanzamos nuestras metas, diez millones más de estadounidenses con hipertensión la tendrán bajo control, veinte millones más de estadounidenses con colesterol tendrán un tratamiento eficaz, cuatro millones menos de estadounidenses fumarán, el consumo de grasas trans se reducirá a la mitad y el de sodio en veinte por ciento", aseguró. "Siento confianza de que podemos salvar un millón de corazones".


FUENTE: September. 13, 2011, press conference with: Kathleen Sebelius, secretary, and Thomas Frieden, M.D., director, U.S. Centers for Disease Control and Prevention.

LE INVITAMOS A VER EL SIGUIENTE VIDEO.

http://youtu.be/sC2YshDGVNE

domingo, 11 de septiembre de 2011

Conozca en qué consiste la circuncisión.flv

TASAS DE CIRCUNCISIÓN MASCULINA DISMINUYEN EN HOSPITALES DE EEUU

LA CIRCUNCISIÓN ES MUY IMPORTANTE EN LA PREVENCIÓN DE LAS ITS, DEL VPH, Y DEL VIH. 


El número de bebés varones circuncidados en hospitales estadounidenses cayó levemente en la última década, informaron expertos sanitarios. Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) analizaron datos de tres sondeos nacionales para evaluar los cambios en las tasas hospitalarias de circuncisión, una práctica que consiste en la remoción del prepucio del pene.
En un sondeo, la tasa de circuncisión de bebés varones recién nacidos disminuyó al 56,9 por ciento en el 2008, desde un 62,9 por ciento en 1999.
Otra encuesta mostró que la tasa de circuncisión se redujo al 54,7 por ciento en el 2010, desde un 58,4 por ciento en el 2001. En un tercer sondeo, la tasa cayó al 56,3 por ciento en el 2008, desde un 63,5 por ciento en 1999.
Los CDC indicaron que las estadísticas probablemente subestimarían la cifra real de circuncisiones, pues no incluyen las prácticas realizadas en ámbitos comunitarios fuera del hospital.
La circuncisión es un ritual obligatorio en los varones judíos, y también un rito habitual entre los musulmanes, que representan la mayor proporción de hombres circuncidados del mundo.
Una amplia porción de la población estadounidense adoptó la práctica por sus posibles beneficios sobre la salud, pero esas supuestas ventajas se han vuelto objeto de debate. Incluso recientemente en San Francisco se intentó prohibir la circuncisión.
Expertos de los CDC mencionaron tres estudios recientes que demostraron que la circuncisión masculina reduce la transmisión del VIH, el virus que causa el sida.
La circuncisión masculina también mostró reducir el riesgo de herpes, de transmisión del virus del papiloma humano (VPH) y de úlceras genitales en los hombres, y también de infecciones con VPH, tricomoniasis y vaginosis bacteriana y úlceras en sus parejas femeninas.
Los críticos argumentan que la cirugía expone a los bebés al dolor innecesariamente.
Los investigadores de los CDC dijeron que la caída en los últimos 10 años en las circuncisiones en hospitales estadounidenses se vio seguida por un agudo incremento en la década anterior. Las tasas crecieron al 61,1 por ciento entre 1997 y el 200, desde el 48,3 por ciento en 1988.
"Muchos factores influirían en las tasas de circuncisión masculina de recién nacidos", indicaron los CDC en el reporte semanal sobre muerte y enfermedades.
La cobertura del seguro federal Medicaid sería uno de esos factores.
Un estudio reciente reveló que las tasas de circuncisión eran 24 puntos porcentuales más altas en los estados en los que la práctica está cubierta por el seguro médico, comparado con los hospitales de estados que no cubren el procedimiento. En el 2009, Medicaid pagaba la circuncisión en 33 estados del país.
FUENTE: CDC, NEWS RELEASE WEEKLY, SEPTEMBER 2011 

LOS UNIFORMES DE MÉDICOS Y ENFERMERAS ESCONDEN PELIGROSAS BACTERIAS

ENTRE LAS ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEBE CONSIDERARSE LA HIGIENE DE LAS MANOS , LA LIMPIEZA Y EL RECAMBIO FRECUENTE DEL VESTUARIO DEL PERSONAL PROFESIONAL DE SALUD EN GENERAL.

Un estudio israelí encontró patógenos preocupantes en 60 por ciento de los artículos muestreados. Las blancas batas y los uniformes médicos usados por el personal de los hospitales podrían ocultar bacterias peligrosas, halla un estudio reciente.
Investigadores de Israel tomaron muestras de los uniformes de enfermeras y médicos y encontraron bacterias potencialmente peligrosas en más de 60 por ciento de los artículos de ropa.
El equipo, del Centro Médico Shaare Zedek en Jerusalén, analizó las muestras recolectadas de tres partes (el extremo de las mangas, los bolsillos y el área abdominal) de los uniformes de 75 enfermeras registradas y 60 médicos.
Se encontraron bacterias potencialmente peligrosas en 60 por ciento de los uniformes de los médicos y en 65 por ciento de los uniformes de las enfermeras. Se hallaron bacterias resistentes a los fármacos particularmente peligrosas en 21 de las muestras de los uniformes de las enfermeras y en seis muestras de los uniformes de los médicos. Ocho de las muestras contenían Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), que está resultando más difícil de combatir con antibióticos convencionales.
Las bacterias de los uniformes podrían no representar un riesgo directo de transmisión de enfermedades, pero los hallazgos sugieren que muchos pacientes de hospital están en proximidad a cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, señalaron los investigadores.
"Es importante colocar los resultados de este estudio en perspectiva", aseguró en un comunicado de prensa de la Asociación de Profesionales de Control de Infecciones y Epidemiología (Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology, APIC) Russell Olmsted, presidente de la asociación. "Cualquier ropa usada por humanos se contamina de microorganismos. La piedra angular de la prevención de infecciones sigue siendo el uso de higiene de las manos para prevenir el movimiento de los microbios de esas superficies a los pacientes".
El estudio aparece en la edición de septiembre de la revista American Journal of Infection Control, la publicación oficial de la APIC.
FUENTE: Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology, news release, Aug. 31, 2011

comer chocolate protege el corazón

PODRÍA EL COMER MUCHO CHOCOLATE REDUCIR EL RIESGO CARDIACO

UNA DIETA SALUDABLE Y EQUILIBRADA CONTIENE POLIFENOLES QUE SON IMPORTANTES PARA UNA BUENA SALUD CARDIOVASCULAR; TAMBIÉN, AL PARECER 30 GRS. DE CHOCOLATE BITTER APORTARÍAN ANTIOXIDANTES QUE CONTRIBUIRÍAN A CONSEGUIRLA.

Un estudio parece sugerirlo, pero no está claro cuánto chocolate, ni de qué tipo. Las personas que comen chocolate con regularidad quizás no solo estén satisfaciendo su gusto por lo dulce, sino que también podrían reducir su riesgo de enfermedad cardiaca, sugiere un estudio reciente.

El chocolate se ha relacionado antes con la reducción del riesgo de enfermedad cardiaca, pero en este análisis de estudios recientes con más de 100,000 participantes, los investigadores hallaron que los que comían la mayor cantidad de chocolate de forma regular reducían su riesgo cardiaco relativo en un tercio.

"Hallamos una relación potencial entre el consumo de chocolate y la prevención de la enfermedad cardiaca", aseguró el investigador líder, el Dr. Oscar H. Franco, del departamento de salud pública y atención primaria de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. "Ahora estamos en las etapas tempranas de la investigación", añadió. No ha habido ensayos clínicos para ver si esta asociación es real, anotó Franco.

El chocolate podría ser beneficioso, pero la gente no debería consumirlo con la esperanza de que reduzca su riesgo de enfermedad cardiaca, advirtió Franco. Y si lo comen, "deben consumirlo con moderación debido al contenido de grasa y azúcar". "Si ya come chocolate, hágalo con moderación. Si no come chocolate, nuestro consejo es no comenzar a hacerlo", enfatizó Franco.
El informe aparece en la edición en línea del 29 de agosto de la revista BMJ, para coincidir con la presentación de los hallazgos en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, en París. El estudio no recibió fondos de fabricantes de chocolate. Para el estudio, el equipo de Franco realizó un metaanálisis, que es un tipo de estudio en que los investigadores buscan en la literatura médica para hallar tendencias en estudios relevantes publicados.

En este caso, los investigadores identificaron siete estudios que incluyeron a 114,009 personas en combinación. Cuando el grupo de Franco reunió los datos de estos estudios, halló que las personas que comían la mayor cantidad de chocolate podrían reducir su riesgo de enfermedad cardiaca en hasta 37 por ciento, su riesgo de diabetes en 31 por ciento y su riesgo de accidente cerebrovascular en 29 por ciento, en comparación con aquellas que comían la menor cantidad de chocolate. Sin embargo, el chocolate no tuvo ningún efecto sobre el riesgo de insuficiencia cardiaca.

Franco apuntó que no está claro qué cantidad de chocolate confiere los beneficios de salud. No había forma de saber cuánto chocolate comían los que consumían la mayor cantidad, explicó. Sin embargo, comer chocolate con regularidad pareció ser importante, dijo Franco. Estos estudios comparaban a personas que consumían chocolate más de una vez a la semana con personas que lo comían con menos frecuencia. "Aún tenemos que aclarar la cantidad que permite que el chocolate prevenga la enfermedad cardiaca, dada la concentración de azúcar y calorías del chocolate, no creemos que sea mucho" , apuntó Franco.

Además, considerando que el chocolate de estos estudios pudo haber sido chocolate negro, con leche o incluso blanco, saber qué tipo es el más beneficioso es una duda, aunque Franco sospecha que el chocolate negro resultará el tipo favorito. "Es algo que debemos confirmar", dijo. El estudio incluyó el consumo de barras, bebidas, galletas y postres de chocolate.

El Dr. Gregg C. Fonarow, profesor de cardiología de la Universidad de California en Los Ángeles comentó que "a pesar de la reputación de indulgencia del chocolate, hay una creciente evidencia de que los productos de cacao que contienen niveles altos de flavonoides, podrían tener una variedad de acciones que son potencialmente beneficiosas para la salud cardiovascular y metabólica".

Varios estudios recientes han sugerido que los flavonoides que se encuentran en los productos de cacao tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticoagulantes, y que también podrían relajar los vasos sanguíneos, dijo Fonarow. Añadió que también podrían mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo así el riesgo de diabetes. Sin embargo, los estudios revisados en este informe eran observacionales, o sea que analizaron datos sobre lo que la gente comía. Fonarow señaló que se necesitan ensayos clínicos en que se compare el chocolate con un placebo para ver si los efectos del chocolate son reales.

"Un consumo moderado de chocolate negro podría ser una apreciación razonable como parte de una dieta saludable para el corazón", aseguró. "Sin embargo, por la compleja interacción entre nutrición y salud, se necesitan más estudios".

Samantha Heller, experta en nutrición y dietista, nutricionista fisióloga del ejercicio y coordinadora de nutrición clínica del Centro para la Atención del Cáncer del Hospital Griffin en Derby, Connecticut, añadió que "el grano de cacao contiene compuestos vegetales saludables como los flavonoles, llamados polifenoles, que funcionan como potentes agentes antioxidantes y antiinflamatorios. [Podrían] ayudar a mantener las arterias sanas así como reducir la presión arterial y el colesterol."Pero, y este es un 'pero importante, las personas no deben usar este estudio como excusa para hartarse de barras de dulce, helado y galletas de chocolate. Aumentarían de peso e incrementarían el riesgo de enfermedad cardiovascular", advirtió Heller.

Las frutas, las verduras y las legumbres también contienen altas cantidades de polifenoles, además de fibra, vitaminas y minerales, apuntó Heller. "Disfrute de un poco de chocolate negro de vez en cuando y vigile el tamaño de la porción, pero obtenga la mayoría de polifenoles de las frutas y las verduras".


FUENTE: BMJ, online, Aug. 29, 2011

FUMAR AFECTARÍA MÁS A LAS ARTERIAS DE LAS MUJERES QUE A LAS DE LOS HOMBRES

SE DERRUMBA EL MITO QUE EL TABACO AFECTA MÁS A LOS HOMBRES. ES VITAL DEJAR DE FUMAR EN AMBOS SEXOS.

Un estudio reporta un impacto doble en las paredes arteriales engrosadas de las mujeres que fuman, en comparación con los hombres. Fumar causa más daño arterial en las mujeres que en los hombres, halla un estudio reciente.

Los investigadores usaron ultrasonido para evaluar las arterias carótidas (arterias del cuello que llevan sangre al cerebro) de 1,893 mujeres y 1,694 hombres de Finlandia, Suecia, los Países Bajos, Francia e Italia. El estudio encontró que una vida de tabaquismo se asociaba con un engrosamiento de las paredes arteriales (aterosclerosis) en ambos sexos, pero el impacto era más del doble en las mujeres que el observado en los hombres.

Los resultados fueron presentados el lunes en la reunión de la Sociedad Europea de Cardiología, en París.
Igualmente, los investigadores hallaron que el efecto que el número de cigarrillos fumados por día tenía sobre el avance de la ateroesclerosis era más de cinco veces mayor en las mujeres que en los hombres. Esas asociaciones entre fumar y la ateroesclerosis eran independientes de otros factores de riesgo, como el nivel de colesterol, la obesidad, la edad, la presión arterial y la clase social, señalaron los investigadores.

"Los motivos de un efecto más potente del humo de tabaco en las arterias de las mujeres aún se ignoran, pero se podrían obtener algunas pistas de la compleja interacción entre el humo, la inflamación y la aterosclerosis", señaló en un comunicado de prensa de la Sociedad Europea de Cardiología la autora líder del estudio Elena Tremoli, profesora de farmacología de la Universidad de Milano en Italia.

Debido a que este estudio se presentó en una reunión médica, sus datos y conclusiones deben ser considerados como preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por colegas.


FUENTE: EUROPEAN SOCIETY OF CARDIOLOGY , news release, Aug. 29, 2011

TABAQUISMO EPOEM.-137

ASOCIAN TABAQUISMO MATERNO CON PROBLEMAS EN LA SALUD MENTAL DE LOS HIJOS

CADA VEZ SE CONOCE MÁS LOS EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO, Y EN ESPECIAL CUANDO SE CONSUME EN EL EMBARAZO

Los hijos de mujeres que fumaron durante el embarazo son más propensos a necesitar medicamentos psiquiátricos, como antidepresivos, estimulantes y fármacos para las adicciones, según un estudio realizado en Finlandia. Aunque los resultados no prueban que fumar en el embarazo modifique el cerebro o la conducta del bebé, aportan una prueba más para que las mujeres no consuman cigarrillos en ese período, explican los autores en American Journal of Epidemiology.

El estudio "coincide con la literatura sobre los efectos de la exposición al humo prenatal y de segunda mano en la salud mental de los hijos, y considero que es la primera investigación que se conoce sobre el uso de terapias psiquiátricas en hijos de fumadoras. dijo el doctor Michael Weitzman, experto del Centro Médico de la New York University y que no participó del estudio Esto, para los autores, es importante porque el seguimiento de las recetas identifica más trastornos leves que los estudios limitados a los niños hospitalizados por problemas mentales.

El equipo de Mikael Ekblad, del Hospital Universitario de Turku, utilizó datos de 175.000 niños nacidos en Finlandia entre 1987 y 1989. En ese momento, las parteras les preguntaban a las madres si habían fumado durante el embarazo. Luego, comparó esos registros con una base de datos nacional de recetas con cobertura del seguro de salud extendidas entre 1994 y el 2007, cuando los niños tenían entre cinco y 20 años.

En ese período, a uno de cada 11 se le había recetado un fármaco psiquiátrico, como ansiolíticos, antipsicóticos, antidepresivos, estimulantes y medicamentos para las adicciones. El 8 por ciento de los hijos de mujeres que no habían fumado en el embarazo utilizaba por lo menos uno de esos fármacos durante el estudio, comparado con el 11 por ciento de los hijos de usuarias de menos de 10 cigarrillos diarios y casi el 14 por ciento de las que fumaban más de 10 cigarrillos al día.La relación se mantuvo tras separar a los bebés muy pequeños o prematuros, dos factores que también pueden influir en el desarrollo mental, y al analizar cada tipo de fármaco.La asociación se volvió más sólida con los estimulantes para tratar los problemas de atención/hiperactividad y con los medicamentos para las adicciones.

Weitzman consideró "nueva y curiosa" la relación entre los antidepresivos y el tabaquismo, algo que debería empezar a investigarse. El estudio tuvo sus limitaciones. Por ejemplo, el equipo no supo si las madres habían tomado psicotrópicos, alcohol o drogas durante el embarazo. Tampoco pudo conocer si los padres también fumaban durante el embarazo, o si ambos padres fumaban cuando nació el bebé y su cerebro seguía desarrollándose.

Para Weitzman es "muy difícil distinguir" los efectos del tabaquismo de los padres entre el período de la gestación y el del crecimiento de los hijos en los primeros años de vida. Después de todo, señaló, los niños expuestos al humo de segunda mano lo están en ambos períodos.

Se desconoce cómo exactamente el tabaquismo altera el cerebro de un bebé o un niño. El equipo opina que la nicotina podría influir en el desarrollo cerebral o que, cuando la madre fuma, disminuiría el oxígeno disponible para el feto.

FUENTE: AMERICAN JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY, online , AUGUST 2011.

Ácaros ANIMAL PLANET 2010

LA SENSIBILIDAD A LOS ÁCAROS DEL POLVO EN LOS INFANTES PODRÍA PREDECIR EL ASMA BRONQUIAL POSTERIORMENTE

ES MUY IMPORTANTE LA LIMPIEZA Y LA VENTILACIÓN DE LAS HABITACIONES EN GENERAL, PARA EVITAR POSIBLES ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LA NIÑEZ.

Un estudio encuentra que tres cuartas partes de los que resultaron positivos en las pruebas a los dos años tenían el problema respiratorio a la edad de doce años.

Los bebés con sensibilidad a los ácaros del polvo tienen un mayor riesgo de desarrollar asma para cuando tienen doce años, sugiere una investigación reciente.

El estudio incluyó a 620 niños australianos con antecedentes familiares de alergias a quienes se dio seguimiento desde el nacimiento hasta la edad de doce años. Los niños recibieron una prueba de pinchazo en la piel a los seis meses, un año y dos años de edad para evaluar la sensibilidad a distintos alérgenos, y una prueba de asma a los doce años.

El asma se diagnosticó en 75 por ciento de los niños que resultaron positivos para la sensibilidad a los ácaros del polvo cuando eran bebés, frente a 36 por ciento de los niños que no tenían sensibilidad a los ácaros del polvo.

"Nuestro estudio no mostró que los ácaros del polvo provocaran asma, sino que resaltó una relación potente entre la sensibilidad y una sibilancia y asma más graves", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad de Melbourne la autora líder, la Dra. Caroline Lodge, de la Facultad de salud de la población de la universidad.

Identificar a los grupos de niños en alto riesgo podría ayudar a los investigadores a aprender más sobre el desarrollo del asma y encontrar formas de prevenirlo, aseguró.

El estudio aparece en la edición en línea de este mes de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.



FUENTE: JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY,AUGUST,2011

domingo, 4 de septiembre de 2011

¿Por qué se desarrolla presión arterial elevada? /tusalud.com.mx

Hipertensión Arterial - Animed Health

ESTUDIO SOBRE HIPERTENSIÓN ARTERIAL IMPULSA NUEVAS GUÍAS DE DIAGNÓSTICO

MUY IMPORTANTE LAS MEDICIONES DE PRESIÓN ARTERIAL REALIZADAS POR PERSONAL CAPACITADO, LA DIETA BAJA EN SAL  Y EL MEDICAMENTO INDICADO POR EL MÉDICO TRATANTE.  

Tomar varias veces la presión sanguínea durante un período de 24 horas en lugar de efectuar una sola medición en la clínica es la forma más efectiva de decidir quién debería recibir fármacos antihipertensivos, según indicó un estudio publicado el miércoles 24. Estos resultados en favor del control ambulatorio de la presión fueron incorporados inmediatamente por el controlador de costos sanitarios de Gran Bretaña, el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE), en las nuevas guías sobre cómo diagnosticar y cuándo tratar la presión arterial elevada.
Bryan Williams, profesor de medicina de la Leicester University y jefe del grupo de desarrollo de guías del NICE, manifestó que el cambio afectaría el tratamiento de millones de británicos y añadió que es un "paso que probablemente será replicado en el mundo". Alrededor de 1.000 millones de personas a nivel mundial tienen presión sanguínea alta, o hipertensión, que es el principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, la mayor causa de muerte en todo el mundo.
Si permanece sin tratar, la presión arterial elevada puede generar accidentes cerebrovasculares (ACV), infartos, insuficiencia cardíaca y daño en los órganos, como los problemas renales y visuales. A las personas diagnosticadas con hipertensión suelen recetárseles medicamentos para reducir la presión arterial, como Lotensin de Novartis o benazepril; candesartán, comercializado como Atacand por AstraZeneca y Takeda; o Diovan de Novartis, conocido genéricamente como valsartán. Los pacientes suelen recibir la indicación de esos fármacos por muchos años, cuando no por el resto de sus vidas.
"El control ambulatorio permite mejorar el blanco de tratamiento de la presión arterial, hacia quienes recibirán el mayor beneficio", señaló Richard McManus, de la Birmingham University en Gran Bretaña, quien dirigió el estudio publicado en la revista médica The Lancet y que impulsó el cambio en las guías del NICE. "Ahorra costos en el largo plazo, además de ser más efectivo, por lo que será bueno tanto para pacientes como médicos", añadió.
El diagnóstico de la hipertensión tradicionalmente se basaba en mediciones de la presión arterial en centros médicos, pero estudios hallaron que las mediciones ambulatorias y en el hogar son mejores indicadores de quién padecerá problemas cardíacos y ACV. La medición ambulatoria de la presión sanguínea (MAPA) ,implica que el paciente se coloque un dispositivo de medición por 24 horas. Las mediciones suelen tomarse cada media hora durante el día y una vez por hora a la noche.
Los expertos consideran que las lecturas de la presión arterial tomadas durante la visita al doctor con frecuencia pueden ser falsamente elevadas, debido a lo que se conoce como "efecto del mandil blanco", que es cuando los pacientes se ponen nerviosos por asistir a un establecimiento médico.
FUENTE: The Lancet, Early Online Publication, 24 August 2011

LAS MUJERES AUMENTAN DE PESO TRAS EL MATRIMONIO, LOS HOMBRES TRAS EL DIVORCIO, SEGÚN UN ESTUDIO

LAS MUJERES CASADAS SE HACEN MÁS SEDENTARIAS, MIENTRAS QUE LOS HOMBRES DIVORCIADOS PIERDEN EL "BENEFICIO DE SALUD" DEL MATRIMONIO, AFIRMAN INVESTIGADORES


Casarse o divorciarse parece afectar las cinturas de hombres y mujeres de forma distinta. Un estudio reciente muestra que las mujeres tienen mayor tendencia a aumentar de peso tras el matrimonio, mientras que los hombres lo hacen tras el divorcio.
"Claramente, el efecto de las transiciones matrimoniales sobre los cambios en el peso difiere según el sexo", señaló el autor líder del estudio Dmitry Tumin,  de la Universidad Estatal de Ohio. Su equipo observó el aumento de peso en los dos años tras un matrimonio o divorcio en más de 10,000 personas en EE. UU., encuestadas entre 1986 y 2008.
Tanto los hombres como las mujeres que se divorciaron o casaron eran más propensos que las personas que nunca se habían casado a experimentar un pequeño aumento de peso tras su transición matrimonial, halló el equipo. En la mayoría de casos, el aumento de peso fue pequeño y no constituía una amenaza grave para la salud. Pero el riesgo de incurrir en un gran aumento de peso fue más elevado en los hombres tras un divorcio y en las mujeres después de casarse.
"Los divorcios para los hombres y, hasta cierto punto, los matrimonios para las mujeres, fomentan aumentos de peso que podrían ser suficientemente grandes para plantear un riesgo de salud", concluyó Tumin. El estudio no examinó los motivos de por qué un aumento de peso importante es más probable para los hombres tras un divorcio y para las mujeres tras el matrimonio, y la investigación no fue más allá del periodo de transición matrimonial de dos años. Pero los hallazgos concuerdan con investigaciones anteriores.
"Con frecuencia, las mujeres casadas desempeñan un papel más grande en la casa que los hombres, y tal vez tengan menos tiempo para hacer ejercicio y permanecer en buena forma que mujeres solteras similares", teorizó en el comunicado de prensa el coautor del estudio y profesor de sociología Zhenchao Qian. "Por otro lado, los estudios muestran que los hombres casados obtienen un beneficio de salud del matrimonio, y pierden ese beneficio cuando se divorcian, lo que podría llevar a un aumento de peso".
Los investigadores también hallaron que las personas mayores de treinta años eran más propensas a aumentar de peso tras el matrimonio o el divorcio, y el riesgo se hacía más potente a medida que la gente envejecía. Esto podría deberse a que se han acostumbrado a ciertos patrones de dieta y actividad física, apuntaron los investigadores.
"A medida que se envejece, tener un cambio repentino en la vida como un matrimonio o un divorcio es un shock más grande de lo que hubiera sido cuando se era más joven, y eso puede realmente afectar el peso", apuntó Tumin.
La investigación fue presentada el lunes 22, en la reunión anual de la Asociación Americana de Sociología (American Sociological Association) en Las Vegas.

FUENTE: Ohio State University, news release, Aug. 23, 2011


Los siguientes videos  muestra lo que se debe evitar : 

http://youtu.be/aSW0CAQdGSM

http://youtu.be/yNqnD6JaXq0

http://youtu.be/FMsH9Dz1yvo




TENER SOBREPESO PUEDE RECORTAR AÑOS DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES

EL EXCESO DE PESO, QUE ANTES SE PENSABA PROTEGÍA A LOS MAYORES DE LAS ENFERMEDADES, EMERGE COMO UN RIESGO DE SALUD.

Las personas mayores con grasa corporal adicional podrían no vivir tanto como las que mantienen un peso normal, según un estudio reciente que contradice investigaciones anteriores.
Al seguir a los adultos mayores por un periodo extendido y tomar en cuenta cambios en su peso, los investigadores hallaron que un mayor índice de masa corporal (IMC, una relación entre la estatura y el peso) se asociaba con una menor esperanza de vida.
"Tuvimos una oportunidad única de dar seguimiento durante 29 años a una cohorte a la que también se siguió para los resultados de mortalidad", apuntó al autor líder del estudio Pramil N. Singh, profesor asociado de la Facultad de salud pública de la Universidad de Loma Linda, en un comunicado de prensa de la universidad. "Durante este largo periodo, obtuvimos medidas múltiples del peso corporal, lo que proveyó una evaluación más precisa".
Para el estudio, que aparece en una edición reciente de la revista Journal of the American Geriatrics Society, los investigadores examinaron a 6,030 adultos sanos que nunca habían fumado. Hallaron que los hombres mayores de 75 años con un IMC superior a 22.3 vivían casi cuatro años menos que los que tenían un IMC más bajo.
De forma similar, las mujeres mayores de 75 con un IMC superior a 27.4 vivían alrededor de dos años menos que las mujeres de su edad que tenían un peso normal.
Un IMC de 18.5 a 24.9 es considerado como peso normal. Se considera que alguien que tiene un IMC de 25 a 29.9 tiene sobrepeso, y un IMC a partir de 30 se considera como obesidad.
Sin embargo, el estudio señaló que los efectos negativos del exceso de peso se presentan con distintos IMC en hombres y mujeres. Los hombres experimentaron un mayor riesgo de muerte a partir de un IMC de 22.3, mientras que ese riesgo no apareció en las mujeres hasta que tenían un IMC de 27.4.
Los autores del estudio manifestaron que esta diferencia se debería a que la grasa corporal en las mujeres postmenopáusicas es la principal fuente de estrógeno, que podría ayudar a protegerlas de la enfermedad cardiaca y las fracturas de cadera.
Esos hallazgos contradicen a estudios previos que concluyeron que las personas mayores con sobrepeso vivían más que sus pares más delgados. Los autores del estudio actual dijeron que los hallazgos previos estaban limitados porque no tomaban en cuenta los cambios en el peso de los participantes durante un periodo adecuado de tiempo, ni consideraban cómo esas fluctuaciones en el peso podrían afectar su esperanza de vida.
"Esto sugiere que los individuos mayores de peso normal deben seguir manteniendo su peso", señaló Singh.
Los autores dijeron que se necesita investigación adicional para explorar cómo los patrones de estilo de vida ayudan a las personas a mantener un peso corporal sano durante varios años.
FUENTE: Journal of the American Geriatrics Society,Aug. 11, 2011.


TEST PARA PREDECIR ACV GENERA ESPERANZA Y PREOCUPACIÓN A LA VEZ

EL CAMBIO DE ESTILO DE VIDA, DEJAR DE FUMAR Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SIGUEN SIENDO LAS MEJORES ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR



Un nuevo test podría detectar quiénes corren alto riesgo de tener un accidente cerebrovascular (ACV), aunque es muy pronto para celebrar. Aun así, algunos ya lo están haciendo. Es porque el test puede determinar quiénes tienen riesgo relativamente alto de padecer un ACV y quiénes no en un grupo de pacientes con una arteria del cuello (la carótida) obstruida. Eso ayudaría a decidir quiénes serían los mejores candidatos para una cirugía muy discutida para eliminar la acumulación de colesterol que obstruye la arteria carótida.
"En Estados Unidos y Canadá se opera a demasiados pacientes", aunque no tengan síntomas, indicó el doctor Lars Marquardt, autor de un editorial sobre los resultados."Hay un subgrupo de pacientes que necesita esa cirugía y es probable que el nuevo test (estoy seguro de que lo hará) permite identificarlos", dijo Marquardt, neurólogo de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, en Alemania. "No fue un estudio grande, pero sí muy promisorio", agregó.
El test incluye dos exámenes por ultrasonido: uno de las carótidas, que son las arterias que le suministran oxígeno al cerebro, y uno del cerebro. Ambos procedimientos están disponibles en los hospitales, aunque el examen del cerebro demanda una hora y no es fácil de interpretar.Los autores les efectuaron ambas pruebas a 428 pacientes sin síntomas, pero con carótidas obstruidas (estenosis carotidea) y los controlaron durante dos años.
El riesgo anual de tener un ACV en los pacientes que habían tenido signos de alarma en ambos exámenes era del 9 por ciento. Aquellos sin resultados sospechosos en ambos exámenes (el 94 por ciento de los pacientes) tenían menos del 1 por ciento de riesgo anual de sufrir un ACV.
"El estudio sugiere que podemos identificar a los pocos pacientes que necesitan la cirugía de carótidas por su alto riesgo de tener un ACV a pesar de recibir el mejor tratamiento", dijo el doctor Raffi Topakian, cuyos resultados publica la revista Neurology."Claro que es muy pronto como para entusiasmarnos con los resultados. Otros estudios deberían corroborarlos", agregó Topakian, del Hospital de Enseñanza Académica de Wagner-Jauregg, en Linz, Austria.
Cada año, unos 800.000 estadounidenses tienen un ACV; la sexta parte muere y muchos quedan con discapacidades. La obstrucción carotidea es un factor de riesgo del ACV, pero muchos médicos consideran que la cirugía para eliminarla es demasiado peligrosa para realizarla en pacientes sin síntomas y con un nivel de riesgo promedio.
"Hay que hablar de la cirugía de las carótidas y el uso de stent innecesarios en Estados Unidos", dijo el doctor David Spence, experto en prevención de ACV de la University of Western Ontario, en Londres, Canadá."El 95 por ciento de esos procedimientos se usa para tratar estenosis asintomáticas y nuestro trabajo demuestra que el 90 por ciento de esos pacientes estarían mejor sin la cirugía", expresó.
Cada año, sólo el 2 por ciento de las personas con estenosis carotidea asintomática sufre un ACV cuando la enfermedad está controlada con fármacos y cambios del estilo de vida. En tanto, la cirugía de carótidas realizada por cirujanos experimentadas desencadena un ACV fatal en el 3 por ciento de los casos.
FUENTE: Neurology, online 17 de agosto del 2011