domingo, 16 de octubre de 2011

RELACIONAN LAS TOXINAS AMBIENTALES CON EL ENDURECIMIENTO DE LAS ARTERIAS.

SEGÚN UN ESTUDIO, CIERTOS CONTAMINANTES, INCLUSO SI ESTÁN PROHIBIDOS, PUEDEN PERDURAR Y DAÑAR LOS VASOS CARDÍACOS MAYORES.ESTE ESTUDIO NOS DEBE HACER REFLEXIONAR QUE SIEMPRE DEBEMOS VIVIR EN EQUILIBRIO CON NUESTRO AMBIENTE SI DESEAMOS TENER UNA BUENA CALIDAD DE VIDA.

Los contaminantes ambientales como las dioxinas, los PCB (policlorobifenilos o bifenilos policlorados) y los pesticidas se asocian con el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis), según un estudio reciente.
La arterioesclerosis es la principal causa subyacente de enfermedades cardiovasculares, que son la causa más común de muerte en los países industrializados, apuntaron investigadores de la Universidad de Uppsala en Suecia.
Midieron los niveles de toxinas ambientales orgánicas persistentes (de larga duración y difíciles de degradar) en la sangre de unos mil suecos, y también usaron ultrasonido para evaluar la arterioesclerosis en las arterias del cuello de los participantes.
Los investigadores dijeron que hallaron una conexión clara entre niveles crecientes de toxinas orgánicas ambientales y la arterioesclerosis, incluso tras tomar en cuenta otras conductas de riesgo.
El estudio aparece en línea como adelanto de la edición impresa de la revista Environmental Health Perspectives.
"Estos hallazgos indican que los tóxicos ambientales orgánicos de larga duración podrían tener que ver con la incidencia de la arterioesclerosis, y por tanto llevar a futuras muertes por enfermedades cardiovasculares", apuntó en un comunicado de prensa de la universidad Lars Lind, profesor del departamento de ciencias médicas.
"En Suecia y en muchos países del mundo, muchas de esas sustancias están ahora prohibidas, pero dado que duran tanto tiempo siguen en el ambiente. Ingerimos esos tóxicos ambientales en la comida, y dado que se almacenan en el organismo, los niveles aumentan mientras envejecemos", apuntó en el comunicado de prensa Monica Lind, profesora asociada de medicina ambiental.

FUENTE: Environmental Health Perspectives, news release, Oct. 11 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario