Es un espacio virtual que tiene por finalidad difundir y apoyar las diferentes estrategias que sobre la promoción de la salud y su aplicación práctica se da desde todos los sectores y ámbitos como parte de una política pública saludable; y sin olvidar que ¡¡¡ MAS VALE PREVENIR QUE CURAR ¡¡¡
domingo, 25 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
LOS CDC PUBLICAN NUEVAS DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
BUSCAN REDUCIR Y SIMPLIFICAR EL RÉGIMEN UTILIZADO PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD ACTIVA
Las nuevas directrices para tratar la llamada infección tuberculosa "latente" en Estados Unidos van a reducir y a simplificar de forma considerable el curso de la terapia de 9 a 3 meses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC).Las nuevas directrices para los funcionarios de salud pública y los proveedores de atención de la salud, que se basan en la opinión experta y los resultados de tres estudios clínicos, representan "un cambio de estrategia" para el tratamiento de la tuberculosis en los Estados Unidos, de acuerdo con el doctor Thomas Frieden, director de los CDC.
La infección tuberculosa latente ocurre cuando una persona se infecta con la bacteria de tuberculosis pero aún no presenta síntomas y por tanto puede transmitir la bacteria a otros. Sin embargo, si la bacteria se vuelve activa, la persona desarrollará la enfermedad y puede contagiarla a los demás. Algunas personas, incluidas aquellas con sistemas inmunodeprimidos, son más propensas a progresar de tuberculosis latente a activa. Los CDC apuntan, sin embargo, que muchas personas en alto riesgo de infección tuberculosa latente se sienten bien y no comienzan su curso de nueve meses de tratamiento, lo que generalmente requiere 270 dosis diarias de isoniacida, un medicamento antituberculoso. Y muchos de los que sí comienzan la terapia no la completan hasta el final.
Sin embargo, el nuevo régimen simplifica el tratamiento a 12 dosis de isoniacida una vez por semana, junto con otro medicamento antituberculoso llamado rifapentina. "Este régimen tiene el potencial de ser un cambio de estrategia en los Estados Unidos para el combate de la tuberculosis", apuntó Frieden en un comunicado de prensa de los CDC. "Nos proporciona una opción nueva y efectiva que reducirá en dos tercios, de nueve a tres meses, el periodo de tiempo que una persona necesita para tomar los medicamentos a fin de evitar la progresión de la infección tuberculosa a una enfermedad activa".
Las nuevas recomendaciones aparecen en la edición del 9 de diciembre de la revista de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report.
"Si vamos a lograr nuestro objetivo de eliminar la tuberculosis en Estados Unidos, debemos garantizar que aquellos que tienen una infección tuberculosa latente reciban la evaluación y el tratamiento apropiados para prevenir el progreso de su infección a una enfermedad tuberculosa y posiblemente contagiar a otros", señaló en el comunicado de prensa el doctor Kevin Fenton, director del Centro Nacional para el VIH / SIDA, la Hepatitis Viral, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y la Tuberculosis. "Es crítico que aceleremos el progreso contra la tuberculosis en Estados Unidos para evitar un resurgimiento de la enfermedad", agregó.
El número de personas en los Estados Unidos con tuberculosis sigue siendo bajo, con apenas 11,000 casos reportados en 2010. Sin embargo, cerca del 4 por ciento de la población estadounidense (11 millones) está infectada con la bacteria de la tuberculosis. Los CDC también apuntan que las personas nacidas en el extranjero y las personas de color en Estados Unidos están desproporcionadamente afectadas por la enfermedad.
Estas nuevas directrices aplican solamente en los Estados Unidos, señalaron los funcionarios de los CDC. Es probable que sean necesarias investigaciones adicionales antes de que este régimen se pueda recomendar a los países con una alta incidencia de tuberculosis, en particular los que tienen altos índices de VIH y donde hay un mayor riesgo de reinfección de tuberculosis.
FUENTE: U.S. Centers for Disease Control and Prevention, news release, Dec. 8, 2011
LA FDA PONE EN LA MIRA A LOS PRODUCTOS HOMEOPÁTICOS PARA PERDER PESO
SEGÚN LA AGENCIA, NO HAY PRUEBA QUE ESTOS REMEDIOS FUNCIONEN, Y LA DIETA ASOCIADA PODRÍA SER NOCIVA. ESTO NOS DEBE LLEVAR A ANALIZAR LOS PRODUCTOS QUE SE VENDEN INFORMALMENTE EN NUESTRO MEDIO PARA VARIAS ENFERMEDADES, SIN EVIDENCIA CIENTÍFICA ALGUNA.
FUENTES: Dec. 6, 2011,U.S. Food and Drug Administration, news release, Dec. 6, 2011; Samantha Heller, dietitian, nutritionist, exercise physiologist and clinical nutrition coordinator, Center for Cancer Care, Griffin Hospital, Derby, Conn.; website, theoriginalhcgdrops.com
Las autoridades de EE. UU. dijeron que tomarán medidas para retirar del mercado los productos de GCH, que son controversiales, no están aprobados y llevan etiquetas ilegales. GCH es la sigla de la gonadotropina coriónica humana, una hormona producida por la placenta humana y que se halla en la orina de las mujeres embarazadas. Por lo general, los productos se administran en conjuntos con dietas extremadamente hipocalóricas, de hasta 500 calorías al día, lo que preocupa a algunos expertos debido a los posibles efectos sobre la salud.
Según la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU., las compañías que mercadean los productos para perder peso de GCH de venta libre etiquetados como "homeopáticos" recibieron el martes cartas de advertencia de la FDA y de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. Las cartas advertían a las compañías que están violando una ley federal al vender fármacos no aprobados, y por realizar afirmaciones no confirmadas sobre los productos.
En EE. UU., la GCH está aprobada como fármaco inyectable para tratar algunos casos de infertilidad femenina y otras afecciones médicas, pero no está aprobada como adyuvante para perder peso. La FDA apuntó que los productos de GCH para perder peso se venden en internet y en las tiendas como gotas, pastillas y aerosoles orales, a pesar de que no hay pruebas de su eficacia ni de su seguridad.
Los visitantes al sitio web de un fabricante incluido en las medidas de la FDA llamado The Original HCG Drops son informados de que pueden "perder de 20 a 30 libras (9 a 13 kilos) en 30 a 40 días" tomando el producto. La compañía también afirma que la GCH "indica al organismo que libere la grasa anómala" y que "conserve el músculo magro. Todo esto está diseñado para establecer un nuevo peso corporal y reprogramar el metabolismo".
Sin embargo, la FDA está particularmente preocupada, debido a que las etiquetas de los productos homeopáticos de GCH para perder peso por lo general aconsejan a los consumidores tomar el producto en conjunto con una dieta muy hipocalórica. Pero no hay una evidencia sustancial de que los productos de GCH ayuden a las personas a perder peso, apuntó la agencia, y las personas que siguen estos tipos de dietas severamente restringidas se ponen en mayor riesgo de problemas como cálculos biliares, desequilibrios de los electrolitos y trastornos del latido cardiaco conocidos como arritmias.
"Estos productos se mercadean de venta libre en sitios web y en algunas tiendas minoristas, y se pueden hallar en forma de gotas, pastillas y aerosoles orales", señaló durante una conferencia de prensa a finales de la mañana Elizabeth Miller, directora en funciones de la División de Productos No Recetados y Fraudes de Salud de la Oficina de Cumplimiento del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. "Actualmente, no hay productos de GCH para perder peso aprobados por la FDA", señaló. "La FDA cree que es importante que los consumidores comprendan que estos productos son potencialmente peligrosos si se toman según las indicaciones".
Ni la FDA ni la Comisión Federal de Comercio (FTC) saben cuántas personas usan estos productos. "La indicación es que se están mercadeando mucho en internet, y eso nos sugiere que hay compradores", apuntó en la conferencia de prensa Richard Cleland, director asistente de la División de Prácticas Publicitarias de la FTC. "Una encuesta que llevamos a cabo hace varios años sobre todo tipo de productos de dieta indicó que casi cinco millones de estadounidenses al año son víctimas de fraudes sobre la pérdida de peso".
Una experta se mostró de acuerdo con la medida de la FDA.
"La dieta con GCH es una dieta de moda pasajera típica que abusa de la desesperación de las personas por perder peso", señaló Samantha Heller, dietista, nutricionista, fisióloga del ejercicio y coordinadora de nutrición clínica del Centro para la Atención del Cáncer del Hospital Griffin en Derby, Connecticut. "No solo es peligroso que las personas consuman apenas 500 calorías al día con el tiempo, sino que la seguridad y la eficacia de tomar GCH para perder peso no se ha establecido. Una dieta de hambre puede resultar en daños emocionales, psicológicos y fisiológicos".
Las compañías tienen 15 días para notificar a la FDA de las medidas que han tomado para corregir las violaciones descritas en las cartas de advertencia. Si no responden, las compañías podrían enfrentarse a acción legal, que incluye confiscación y restricción judicial, o acusaciones judiciales, señaló la FDA.
"La publicidad engañosa de productos para perder peso es uno de los tipos más prevalentes de fraude", señaló en la declaración David Vladek, director de la Oficina de Protección del Consumidor de la FTC. "Cualquier anunciante que realiza afirmaciones de salud sobre un producto se ve obligado por la ley federal a respaldarlas con evidencia científica competente y confiable, de forma que los consumidores cuenten con la información precisa que necesitan para tomar buenas decisiones".
Las compañías que recibieron las cartas de advertencia son: HCG Platinum, LLC fabricantes de "HCG Platinum", "HCG Platinum X-30" y "HCG Platinum X-14"; HCG Diet Direct, LLC, fabricantes de HCG Diet Homeopathic Drops; theoriginalhcgdrops.com y resetthebody.com, que mercadean "Homeopathic Original HCG" y "Homeopathic HCG"; Natural Medical Supply, cuyos productos incluyen "Alcohol Free hCG Weight Loss Formula", "hCG Diet Pellets Weight Loss Formula", y "hCG Diet Drops Weight Loss Formula"; Nutri Fusion Systems LLC, fabricantes de "HCG Fusion 30" y "HCG Fusion 43"; y hcg-miracleweightloss.com, que mercadean"HCG Extra Weight Loss Homeopathic Drops."
FUENTES: Dec. 6, 2011,U.S. Food and Drug Administration, news release, Dec. 6, 2011; Samantha Heller, dietitian, nutritionist, exercise physiologist and clinical nutrition coordinator, Center for Cancer Care, Griffin Hospital, Derby, Conn.; website, theoriginalhcgdrops.com
RELACIONAN LOS NIVELES DE VITAMINA D CON EL RIESGO DE DIABETES EN LOS NIÑOS
EL ESTUDIO FUE REALIZADO EN NIÑOS OBESOS, POR LO QUE DESDE LA NIÑEZ HAY QUE ESTABLECER UN RÉGIMEN HIGIÉNICO DIETÉTICO PARA EVITAR LA OBESIDAD Y SUS POSIBLES COMPLICACIONES, Y FOMENTANDO LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Los niveles bajos de vitamina D son mucho más comunes en los niños obesos que entre los que no lo son, y se asocian con la resistencia a la insulina, un factor de riesgo de la diabetes tipo 2, hallaron investigadores.
El estudio incluyó a 411 niños obesos y a 87 niños que no tenían sobrepeso. Los investigadores midieron los niveles de vitamina D, glucemia, insulina en suero, el índice de masa corporal y la presión arterial de los niños.También se preguntó a los niños sobre su consumo diario de refrescos, jugo, leche, frutas y verduras, y si se saltaban el desayuno con frecuencia o no.
Los hallazgos serán publicados en la edición de enero de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
"Nuestro estudio encontró que los niños obesos con niveles más bajos de vitamina D tenían unos niveles más elevados de resistencia a la insulina", apuntó en un comunicado de prensa de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society) el autor líder, el Dr. Micah Olson, del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern, en Dallas. "Aunque nuestro estudio no puede probar causalidad, sí sugiere que los niveles bajos de vitamina D podrían tener que ver con el desarrollo de la diabetes tipo 2".
Los niños obesos que tenían malos hábitos dietéticos, como saltarse el desayuno y beber muchos refrescos y jugo, también tendían a tener niveles más bajos de vitamina D, halló el estudio.
Investigaciones futuras deben observar si asegurarse de que los niños obesos obtengan suficiente vitamina D podría también ayudar con la resistencia a la insulina, añadió Olson.
Estudios anteriores han relacionado unos niveles bajos de vitamina D con la enfermedad cardiovascular y la diabetes tipo 2. No se sabe del todo cómo la obesidad y las afecciones asociadas se relacionan con la deficiencia de vitamina D.
FUENTE: The Endocrine Society, news release, Dec. 5, 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
INSTAN A LOS ALÉRGICOS A PREPARARSE PARA LOS DESENCADENANTES DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
SEGÚN LOS EXPERTOS, LOS PACIENTES DE ASMA Y LOS QUE REACCIONAN A ALERGENOS ALIMENTARIOS O AMBIENTALES DEBEN PLANIFICAR POR ANTICIPADO. ESTOS DATOS MUCHAS VECES SON IGNORADOS Y SE INCREMENTAN LAS CRISIS POR ALERGENOS , ESPECIALMENTE CON LA COSTUMBRE DE QUEMAR MUÑECOS, COHETES,ETC.
FUENTE: American College of Allergy, Asthma and Immunology, news release, Nov. 30, 2011
La temporada de fiestas de fin de año puede ser un desafío para las personas que sufren de alergias y asma, pero hay varias medidas que pueden tomar para protegerse, señalan alergólogos.
Las alergias alimentarias son un problema porque muchos platos festivos tradicionales contienen alérgenos como trigo, soya, lácteos y frutos secos, apuntaron los expertos en un comunicado de prensa del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology, ACAAI). Por ejemplo, los pavos preparados para hornear pueden incluir soya, trigo y lácteos. Un pavo natural es la opción más segura porque solo contiene pavo y agua. Otra recomendación es usar pan sin trigo para el relleno.
Para hacer puré de papas libre de alérgenos, use caldo de pollo y margarina en lugar de leche y mantequilla. También es buena idea prescindir de las almendras laminadas como adorno en el guiso de frijoles, sugiere la ACAAI. Las alergias a la calabaza son poco comunes, pero pueden provocar problemas. Una buena idea es tener postres alternativos o sugerir a los invitados con alergias alimentarias graves que traigan sus propios postres.
Visitar u hospedarse en casas de otras personas puede exponer a los que sufren de alergias y asma a una variedad de desencadenantes ambientales. Por ejemplo, los jabones finos para los invitados pueden contener fragancias que pueden desencadenar dermatitis alérgica de contacto. Use jabón normal o traiga el suyo.
Si sus anfitriones tienen mascotas, pedirles que las encierren en el sótano no sirve de mucho. La caspa de las mascotas está en todos sitios, y es casi imposible de eliminar. La mejor opción es usar tratamientos para la alergia como antihistamínicos, aerosoles nasales y descongestionantes, o los medicamentos adecuados para el asma, aconseja el ACAAI. Si usted será el anfitrión de alguien que tenga alergias o asma, desempolve exhaustivamente la habitación de invitados y lave la ropa de cama en agua caliente para eliminar los ácaros del polvo. Si usted es el invitado, piense en llevar su propia almohada o funda de almohada a prueba de alérgenos.
"Varios desencadenantes relacionados con las fiestas de fin de año pueden provocar que la gente estornude o respire con sibilancia, o en el caso de las alergias alimentarias, que tengan una reacción más grave", advirtió en el comunicado de prensa el Dr. Myron Zitt, ex presidente del ACAAI. "Pero si se planifica por adelantado, el día puede pasar sin incidentes para los que tienen alergias o asma".
FUENTE: American College of Allergy, Asthma and Immunology, news release, Nov. 30, 2011
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA ADULTEZ TEMPRANA PODRÍA SIGNIFICAR PROBLEMAS PRECOCES MÁS ADELANTE
LAS PRESIONES ARTERIALES MÁS ALTAS SE RELACIONARIAN CON MÁS MUERTES POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y CORONARIA .ES MUY IMPORTANTE LA REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE SAL A TODA EDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA TRATAR DE CONTROLAR LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
FUENTE: Journal of the American College of Cardiology ,Nov. 29, 2011
Los adultos jóvenes con presión arterial elevada tienen un mayor riesgo de muerte décadas más tarde, según un estudio reciente.
La hipertensión es un factor de riesgo conocido de la enfermedad cardiaca coronaria y del accidente cerebrovascular, pero la mayor parte de la evidencia que respalda esta conexión proviene de estudios con personas de mediana edad y mayores.
Para esta investigación sobre el impacto a largo plazo de la hipertensión en los adultos jóvenes, los investigadores examinaron datos del Estudio de salud de los antiguos alumnos de Harvard. Los participantes eran estudiantes de la Universidad de Harvard que se sometieron a un examen físico cuando comenzaron la universidad más o menos a los 18 años de edad entre 1916 y 1950.Los participantes rellenaron un cuestionario de salud cuando estaban en la mediana edad (con una edad promedio de 46 años). Entonces, los investigadores observaron los certificados de defunción emitidos para los participantes hasta finales de 1998.
Tras ajustar por la edad, al índice de masa corporal, el estatus de tabaquismo y la actividad física, los investigadores hallaron que la presión arterial elevada cuando los participantes eran adultos jóvenes se asociaba con un mayor riesgo de muerte por todas las causas, muerte relacionada con la enfermedad cardiovascular y muerte relacionada con la enfermedad cardiaca en el periodo de seguimiento.
Específicamente, un aumento a 13.1 mmHg en la presión arterial sistólica (la cifra superior) en el examen físico inicial, se asoció con un aumento de cinco por ciento en las muertes por todas las causas, un aumento de ocho por ciento en las muertes relacionadas con la enfermedad cardiovascular, y un aumento de catorce por ciento en las muertes relacionadas con la enfermedad cardíaca. Esos aumentos en el riesgo persistieron, pero fueron ligeramente menos, cuando los investigadores ajustaron por la hipertensión en la mediana edad.
No se halló una relación entre la presión arterial elevada en la adultez temprana y un mayor riesgo de accidente cerebrovascular más adelante en la vida. Los investigadores dijeron que sus hallazgos muestran la importancia de prestar atención al aumento de la presión arterial en los adultos jóvenes.
Las implicaciones clínicas del hallazgo de que la presión arterial importa incluso en la adultez temprana son "potencialmente profundas", escribió en un editorial acompañante la Dra. Kirsten Bibbins-Domingo, profesora asociada de medicina, epidemiología y bioestadística de la Universidad de California, en San Francisco.Anotó que los adultos jóvenes son menos propensos que los adultos de mediana edad y de edad avanzada a estar conscientes de tener hipertensión, a recibir tratamiento y a tenerla bajo control.
AUMENTAN LAS VISITAS A EMERGENCIAS POR LAS ENFERMEDADES PROVOCADAS POR LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS EN EE.UU
EL CONSUMO DE LAS BEBIDAS LLAMADAS ENERGIZANTES SE HA INCREMENTADO ENTRE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES.EL PROBLEMA ES QUE MUCHAS PERSONAS COMBINAN LAS BEBIDAS RICAS EN CAFEÍNA CON ALCOHOL O CON DROGAS.
A medida que la popularidad de las bebidas "energéticas" no
alcohólicas aumenta espectacularmente, también lo hacen los problemas de salud
relacionados, halla un estudio reciente.En 2009, las salas de emergencias de
EE. UU. trataron casi diez veces más casos de reacciones a bebidas como Monster
y Rockstar que en 2005, según un nuevo informe del gobierno de EE. UU.
En 2009 se reportaron más de 13,000 visitas a emergencias relacionadas con
las bebidas altamente cafeinadas, apuntaron investigadores de la Administración
de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA) de EE. UU. Casi la
mitad de las emergencias ocurrieron después de que se mezclaran las bebidas con
alcohol u otras drogas, y los adultos jóvenes entre los 18 y los 25 conformaron
más de la mitad de esos casos, hallaron los investigadores.
"Se ha prestado mucha atención a las bebidas energéticas que contienen
alcohol, y todo el mundo comprende que su efecto puede ser bastante grave, pero
las bebidas energéticas por sí mismas pueden tener efectos adversos",
señaló el autor líder Albert Woodward, director de proyecto de la Red de
Advertencia sobre el Abuso de Drogas de la SAMHSA.
Las ventas de esas bebidas con sabores aumentó en 240 por ciento entre 2004
y 2009, señaló Woodward. Entre las marcas populares se incluyen Red Bull, Full
Throttle (producida por Coca-Cola) y AMP, además de Monster y Rockstar. Las
bebidas contienen estimulantes como la cafeína, y la cantidad de cafeína en una
lata o botella varía según la marca. Mientras que una taza de cinco onzas de
café contiene unos 100 miligramos (mg) de cafeína, y una lata de refresco de
cola de 12 onzas contiene 50 mg, algunas bebidas energéticas contienen 80 mg y
otras hasta 500 mg, según el informe.
"Es una dosis de cafeína inmensa", advirtió el Dr. Jeffrey N.
Bernstein, director médico del Centro de Información sobre Intoxicaciones de
Florida en la Facultad de medicina Miller de la Universidad de Miami. Las dosis
altas de cafeína pueden provocar ritmos cardiacos anómalos, hipertensión,
deshidratación y otras afecciones graves."Muchos de los pacientes que
vienen tienen ansiedad, el corazón les late fuertemente y simplemente se
sienten enfermos", comentó Bernstein.
Las bebidas, vendidas en latas y botellas en supermercado, máquinas
expendedoras, bares y otros lugares, son mercadeadas para los jóvenes. Hasta el
50 por ciento de los niños, adolescentes y adultos jóvenes las usan, apuntaron
los investigadores en el informe.
Para el estudio, los investigadores revisaron datos de la Red de
Advertencia sobre el Uso de Drogas, que vigila las visitas a los departamentos
de emergencias de los hospitales relacionadas con las drogas, que se reportan
por todo Estados Unidos. En 2005, más de 1,100 personas buscaron tratamientos
de emergencia por reacciones adversas a las bebidas energéticas. Para 2009, las
salas de emergencias trataron a más de 13,000 pacientes por bebidas
energéticas. En 2008, ocurrieron más de 16,000 visitas de esa naturaleza, la
cifra más alta jamás alcanzada, hallaron los investigadores.
El alcohol, los fármacos o las drogas ilegales se asociaron con 44 por
ciento de estas emergencias, y 52 por ciento de las visitas fueron de personas
de 18 a 25 años de edad. En general, los adultos jóvenes de 18 a 39 años de
edad conformaron más de tres cuartas partes de todas las visitas a emergencias,
y 64 por ciento eran hombres, mostraron los datos. Los hombres eran el doble de
propensos que las mujeres a usar alcohol y drogas con una bebida energética.
Pero más mujeres que hombres combinaron bebidas energéticas con fármacos,
reportaron los investigadores.
Las personas que combinan esas bebidas energéticas con sustancias de abuso
tienen un mayor riesgo de lesiones graves y potencialmente letales, advirtieron
los autores del estudio en un comunicado de prensa de la SAMHSA. Además, hay
más probabilidades de que participen en conductas arriesgadas, como conducir
bajo la influencia.Sin embargo, un grupo que representa a los fabricantes de
bebidas no se mostró de acuerdo con el informe.
"Este artículo es un ejemplo preocupante de estadísticas sacadas fuera
de contexto", señaló una declaración emitida el martes por la Asociación
Estadounidense de Bebidas (American Beverage Association, ABA). "De las
más de 123 millones de visitas a salas de emergencias cada año, menos de una
centésima de un por ciento tuvo que ver con personas que consumieron bebidas
energéticas, según este informe".La ABA continúa diciendo que "las
bebidas energéticas y sus ingredientes son seguros y están aprobadas por la
Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU."., y añadió que el informe
"no muestra que las bebidas energéticas provoquen un mal uso del
alcohol".
Sin embargo, Bernstein cree que algunas personas son especialmente
susceptibles a la cafeína. "Si se es susceptible a la hipertensión,
también puede ser un riesgo", señaló. "Si exagera, una noche en
emergencias no es un día de playa", anotó.
FUENTE: U.S. Substance Abuse and Mental Health Services
Administration, Emergency Department Visits Involving Energy Drinks Report; Nov. 22, 2011