domingo, 27 de mayo de 2012

Los efectos del amor en la salud



Los efectos que produce el amor en la salud son innumerables. El amor nos produce felicidad, pero además, frena el envejecimiento, mejora el ánimo, reduce el estrés y previene ciertas enfermedades. Un estudio realizado por un grupo de científicos del Hospital USP-San Jaime de Torrevieja ha estudiado los efectos que produce el amor en las personas y han revelado que el amor nos hace sentirnos mejor en los aspectos físicos y psicológicos. Te los contamos:


Cuando una persona está enamorada produce feniletilamina, un compuesto orgánico, que produce cambios físicos, ya sabemos que cambiamos cuando nos enamoramos. Todos conoceréis esa sensación de tener “mariposas en el estómago” o “sonrojarnos”. La feniletilamina se libera con actos diarios como un cruce de miradas, un roce o un apretón de manos.

El amor nos embellece la piel, el cabello y las uñas, gracias al aumento de estrógenos. Pero esto no es todo ya que también previene el envejecimiento y aumenta la vitalidad de la persona enamorada liberando la melatonina, una hormona que nos produce esta vitalidad. Nuestra autoestima crece y todo nos parece de color de rosa, somos felices.

El amor hace que aumente la norepirefrina, la conocida como ‘hormona del estrés’, que afecta a la atención y el estado de ánimo. Su aumento hace que estemos más atentos y sensibles a la persona que amamos y nos lleva a “darnos por completo” y mimar y cuidar al otro. Además, fortalece el sistema inmunológico, previniéndonos de enfermedades y ayudándonos a una mejor y pronta recuperación.

enlace que compartimos: 
 http://sanamente.com/los-efectos-del-amor-en-la-salud/

5 comentarios:

  1. Entonces urgente necesito conocer el amor jejeje para estar completamente feliz ja solo espero conocer a alguien que tenga los tres humores de los tres doctores sara, juan carlos,elmer :) saludos. k.p.p doctor quiero hacerle consultas como accedo a usted le pedi la vez pasada su msn o facebook pero na no me respuesta ya ps se lo agradeceria.

    ResponderEliminar
  2. perdimos doctor como siempre creo que jamas llegaremos al mundial :( 1-0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ni que decir tamos de mal en peor en el futbol tiene razon no por ello hay que dejar de preparar a jovenes con valores positivos, no mentiras ni salir en los periodicos con un ampay, el fin a esperar al 2018 no mas.

      Eliminar
  3. si doctor como podemos contactar con usted aparte de este medio??? vivo en cusco yo tambien quiero hacer colsultas medicas solo consultas no diagnostico. pero como???

    ResponderEliminar
  4. A través de este medio, sus comentarios o su interés por algún tema especial nos permitirá ayudar a todos. Y ... gracias por leerme.

    Si pues... parece que la selección no llega al mundial, pero no por ello hay que dejar de preparar a nuestros calichines y jóvenes que tienen cualidades para este deporte. Ya llegaran nuestras estrellas a calificar para nosotros, por q tenemos valores los tenemos... bien por ellos.

    Del Cusco..., que bueno... una ciudad que todavía no conozco. Ya me daré un tiempo ... jajaja.
    Si por este medio, así todos nos retroalimentamos con las preguntas y las respuestas.

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar