EL DENGUE ES UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR EL VIRUS DEL DENGUE QUE TIENE 4 SEROTIPOS CON SUS RESPECTIVAS MUTACIONES. EN LA ACTUALIDAD, EL SEROTIPO 2 CON SU VARIANTE MUTADA SALVAJE LLAMADA AMERICANA ASIÁTICA ES LA QUE ESTÁ PRESENTÁNDOSE EN UCAYALI.EL DENGUE ES TRANSMITIDO POR LA PICADURA DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI, QUE COLOCA SUS HUEVOS EN EL LÍMITE DE LOS BORDES DEL AGUA LIMPIA Y LOS RECIPIENTES EN LOS CUALES SE JUNTA AGUA COMO BALDES Y CILINDROS, POR ESO ES NECESARIO TAPARLOS CON PLÁSTICO Y AMARRARLO CON PABILO O UN CORDÓN. TAMBIÉN, CUANDO LLUEVE Y SE ACUMULA AGUA EN LAS LLANTAS , JUGUETES, O INSERVIBLES. PUEDE DEJAR SUS HUEVOS LOS MOSQUITOS HEMBRAS . LOS MOSQUITOS TIENE COMO CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES TENER MANCHAS BLANCAS EN SUS CUERPOS Y PICAR DURANTE EL DIA. LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES SON FIEBRE, DOLORES OSTEOMUSCULARES("DOLOR ROMPEHUESOS" ES LA QUEJA DE LAS PERSONAS ENFERMAS), DOLOR DE CABEZA, NÁUSEAS, ETC, Y EL ANTECEDENTE DE HABER ESTADO ENTRE 8 A 10 DÍAS ANTES EN ALGUNA REGIÓN EN QUE HAYA DENGUE . LA PERSONA ENFERMA NO DEBE AUTO MEDICARSE, Y MUCHO MENOS INGERIR ASPIRINA, PUES ÉSTA PODRÍA INTERFERIR CON EL NÚMERO O LA FUNCIÓN DE LAS PLAQUETAS, Y EL DENGUE PODRÍA PRODUCIR UN CUADRO DE SHOCK , COMPLICANDO LA VIDA.EL DENGUE PUEDE PREVENIRSE TAPANDO LOS RECIPIENTES EN LOS QUE SE RECOLECTA AGUA POTABLE, COLOCANDO ARENA HÚMEDA EN LOS FLOREROS DE LAS CASAS O EN LOS CEMENTERIOS UTILIZANDO FLORES ARTIFICIALES, Y LIMPIANDO LA CASA, DESHACIÉNDONOS DE LLANTAS, JUGUETES QUE YA SIRVAN O DE TODO MATERIAL EN DESUSO.RECUERDEN EL MOSQUITO DEL DENGUE PUEDE ESTAR EN NUESTRAS CASAS, PERO POR NO TENER DETERMINADAS ACCIONES DE PREVENCIÓN , NOS PODEMOS ENFERMAR DE DENGUE.
El coordinador de la Dirección de Atención Integral de Salud del Minsa, Martín Clendemes, informó a través de RPP Noticias que el dengue se ha extendido a dieciséis departamentos del Perú.
Señaló que en la capital (Lima), entre los distritos de Puente Piedra y San Juan de Lurigancho, se registran hasta la fecha 350 casos.
Tras el brote de esta enfermedad viral que ha causado el fallecimiento de once personas en la región de Ucayali, dijo que el Ministerio de Salud en coordinación con el Gobierno Regional de esa jurisdicción realizan campañas de prevención y vigilancia con la finalidad de evitar la expansión del zancudo.
Asimismo, refirió que de acuerdo a los análisis hechos se ha determinado que la variedad del virus es una de las más graves, fijada en el serotipo 2 del genotipo.
Clendemes anotó que el dengue tiene presencia cuando existe un conjunto de situaciones como el aumento de la temperatura y la humedad relativa. “Estas son condiciones para que el zancudo comience con su ciclo biológico”, subrayó el experto.
Aseguró también que esta enfermedad origina un trastorno en el organismo que hace que la persona se deshidrate. “No existe un medicamento antiviral contra el dengue”, agregó.
Una de las tantas recomendaciones del ministerio para la población es mantener adecuadamente tapados y limpios los recipientes donde se almacena el agua de consumo humano y desechar todo recipiente inservible que pueda contener agua en la que se pueda criar el mosquito portador del virus.
Dengue provoca la muerte de una joven en Ucayali
Viernes, 23 de Noviembre 2012 | 11:45 am

Fuente: RPP | Créditos: Referencial
Se trata de una adolescente de 16 años de iniciales K.M.I., quien falleció en el hospital de Pucallpa a las 7:30: a.m.
Una adolescente de 16 años de iniciales K.M.I se convirtió en la víctima mortal
número 11 a consecuencia del dengue que se registra en la región Ucayali, informó
el presidente regional Jorge Velásquez.
número 11 a consecuencia del dengue que se registra en la región Ucayali, informó
el presidente regional Jorge Velásquez.
"Ella había sido transferida del hospital de Pucallpa, donde falleció al promediar
las 7:30 a.m. en la Unidad de Vigilancia Intensiva del hospital de EsSalud", detalló.
las 7:30 a.m. en la Unidad de Vigilancia Intensiva del hospital de EsSalud", detalló.
Agregó que la joven tuvo todos los cuidados médicos, pero que su cuerpo no pudo
resistir los fuertes dolores.
resistir los fuertes dolores.
Por otro lado, indicó que se estima que en abril (del 2013), la cifra de casos
notificados podría incrementarse a 15 mil y por ello se está trabajando
notificados podría incrementarse a 15 mil y por ello se está trabajando
Velázquez precisó que diariamente atienden unas 10 personas con síntomas de la
enfermedad. Hasta ahora existen 3 mil 10 casos notificados, concluyó
.
enfermedad. Hasta ahora existen 3 mil 10 casos notificados, concluyó
.
RPP NACIONALViernes, 23 de Noviembre 2012 | 11:45 am
Minsa: Proceso de dengue está siendo controlado en Ucayali
El Ministerio de Salud (Minsa) ha iniciado el proceso de control de brote de dengue en
Ucayali y se espera que en los próximos días la situación por esta enfermedad esté
totalmente controlada, informó hoy Martín Clendenes, coordinador de la Estrategia
Sanitaria Nacional de Metaxénicas.
Ucayali y se espera que en los próximos días la situación por esta enfermedad esté
totalmente controlada, informó hoy Martín Clendenes, coordinador de la Estrategia
Sanitaria Nacional de Metaxénicas.
"En la última semana se ha logrado reducir los casos por esta enfermedad y eso es
muy importante ya que nos da un indicativo de que estamos logrando controlar esta
epidemia, ello es muy importante para el sector salud”, detalló.
muy importante ya que nos da un indicativo de que estamos logrando controlar esta
epidemia, ello es muy importante para el sector salud”, detalló.
El galeno hizo un llamado a los profesionales de la salud de Pucallpa a redoblar esfuerzos y evitar que se presente un caso más de persona fallecida por dengue.
“No queremos que las personas afectadas por el zancudo transmisor fallezcan. Ya estamos controlando esta situación y eso es bueno para la región”, puntualizó.
Clendenes Alvarado sostuvo que el proceso vectorial, promoción y prevención que se impulsó en Pucallpa ha comenzado a funcionar y esto ha logrado reducir la enfermedad, por lo que descartó que existan más síntomas de alarma.
El funcionario reconoció el esfuerzo desarrollado por los profesionales de salud tanto del Minsa y de EsSalud, para evitar que se continúe con la infección en más personas.
Dijo que en la actualidad hay personas que presentan cuadros febriles, a los cuales se les está dando todas las recomendaciones para no hacer enfermedad y se les mantiene en observación en sus propias viviendas, así como rehidratando constantemente.
Finalmente, invocó a la población ucayalina a "no bajar la guardia" y seguir adoptando las medidas de prevención correspondiente. “Es importante que la gente siga las recomendaciones que les brinda el personal de salud para evitar la presencia del zancudo aedes aigypti”, anotó.
Clendenes brindó estos detalles en la reunión de coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) donde participaron representantes del gobierno regional, local, Minsa, EsSalud, Indeci, Fuerzas Armadas y policiales, quienes ultimaron detalles de la visita que realizarán maañana representantes del Ejecutivo.
ANDINA Domingo, 25 de Noviembre 2012 | 6:10 pm