CONOCIENDO NUEVOS EFECTOS DELÈTEREOS DEL HUMO DEL CIGARRO EN NUESTRO ORGANISMO Y CONSIDERANDO QUE PRIMERO SE PRESENTARÀN ALTERACIONES CARDIOVASCULARES, SEGUIDAS DE CÀNCER, AHORA SE HA ENCONTRADO QUE VIVIR CON FUMADORES PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIACAS EN LAS MUJERES,SUGIERE UN ESTUDIO
Estar expuestas al humo de segunda mano en casa al parecer reduce el nivel de colesterol 'bueno' en las adolescentes, una sustancia que disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas, informan los investigadores.
El nuevo estudió contó con un total de 804 adolescentes que no fumaban con los datos bioquímicos, antropométricos y estilo de vida de una cohorte de 1.754 adolescentes de 17 años de edad en Australia, que realizaron unas pruebas de sangre para comprobar su nivel del colesterol "bueno" (lipoproteína de alta densidad, HDL). Aunque el colesterol "malo" (lipoproteína de baja densidad, LDL) crea una acumulación que puede obstruir los vasos sanguíneos, el HDL juega un papel positivo al limpiar el exceso de colesterol del torrente sanguíneo.
Los investigadores también examinaron la información sobre si se fumaba o no en casa de los adolescentes desde antes de que nacieran, cuando sus madres tenían un embarazo de 18 semanas. El 48 por ciento de los participantes del estudio estaban expuestos al humo de segunda mano en casa, según el estudio, que aparece en la edición de mayo de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
"En nuestro estudio, hallamos que las chicas de 17 años que crecieron en hogares en las que fueron fumadoras pasivas tenían más probabilidades de contar con un nivel de colesterol HDL menor", afirmó el autor principal, el Dr. Chi Le-Ha, de la Universidad de Australia Occidental, en un comunicado de prensa de la Sociedad de Endocrinología (Endocrine Society).
"El humo de segunda mano no tuvo el mismo impacto en los chicos adolescentes de la misma edad, lo que sugiere que ser fumadoras pasivas podría resultar más perjudicial para las chicas. Teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad de las mujeres en el mundo occidental, se trata de una preocupación seria", añadió Le-Ha.
Este estudio ha puesto de manifiesto una diferencia de género en la relación entre la exposición al tabaquismo pasivo desde su nacimiento y HDL-C en la adolescencia .La exposición al humo del tabaco en las mujeres podría tener consecuencias adversas sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta. Estos resultados refuerzan la necesidad de futuras medidas de salud pública para reducir la exposición de los niños al tabaquismo pasivo.
FUENTE: Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, May 98 (5):2013
FUENTE: Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, May 98 (5):2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario