lunes, 29 de julio de 2013

RELACIÒN DE LOS ATAQUES DE IRA Y EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

CADA VEZ , EXISTEN MAYORES EVIDENCIAS SOBRE EL ESTADO DE ÀNIMO COMO CONDICIONANTE DE UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO. POR ELLO, MANTENERNOS DE BUEN HUMOR, CON UNA BUENA CALIDAD DE VIDA, PODRÌA SIGNIFICAR RETARDAR ESTE EVENTO QUE , EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS , ES FATAL.
El objetivo de este estudio fue explorar la asociación entre arrebatos de ira y el riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM).
Los arrebatos de ira se asocian con un aumento brusco de los eventos cardiovasculares, sin embargo, aún se desconoce si mayores niveles de intensidad de la ira están asociados con mayores niveles de riesgo de IAM o si potencialmente factores modificables pueden mitigar el riesgo a corto plazo de la AMI. 
Se realizó un análisis de casos cruzados de 3.886 participantes de los Determinantes multicéntricos de inicio del estudio infarto de miocardio, que fueron entrevistados durante el índice de hospitalización por IAM 1989-1996. 
Se comparó el número observado y la intensidad de arrebatos de ira en las 2 horas previas al inicio de los síntomas , con la frecuencia esperada, de acuerdo con la información de control de cada paciente, que se define como el número de arranques de ira en el año anterior. 

De los 3.886 participantes en los determinantes de inicio del estudio de infarto de miocardio, 1.484 (38%) informaron de ataques de ira en el año anterior. La tasa de incidencia de IAM  se elevó 2,43 veces (IC 95% 2,01-2,90) dentro de las 2 horas de un arranque de ira. 

La asociación fue consistentemente más fuerte con el aumento de la intensidad de la ira (p <0.001). 
En conclusión, el riesgo de sufrir IAM fue más de dos veces mayor después de los estallidos de ira ,en comparación con otras veces, y la mayor intensidad de la ira se asocia con mayores riesgos relativos. En relación con los no usuarios, los usuarios habituales de β-bloqueadores tuvieron una menor susceptibilidad a los ataques cardíacos provocados por la ira, lo que sugiere que algunos fármacos pueden disminuir el riesgo de cada episodio de ira. 


FUENTE:  American Journal of Cardiology- 
Vol 112, Number 3 , Páges 343-348, August 1st,2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario