Compartiendo la informacion que se encuentra en la web:
Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra,
así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos
la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la
calabaza, entre otros. Recuerda que es importante incluir en la dieta
diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de preferencia crudas y de la estación.
Cereales: son la principal fuente de la energía que
el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que
su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este
grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los
cereales integrales por su aporte en fibra.
Leguminosas y alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas. Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos veces por semana.
Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato.
"Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares
fundamentales que nos permiten mantener una buena salud", expresa la
asesora nutricional.
http://www2.esmas.com/salud/nutricion/084267/el-plato-del-bien-comer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario