viernes, 21 de noviembre de 2014

UNO DE CADA CINCO ADULTOS DE EE.EE. SE ENFRENTÓ A UNA ENFERMEDAD MENTAL EN 2013

LAS AUTORIDADES FEDERALES INSTAN A LAS PERSONAS A BUSCAR TRATAMIENTO PARA "RESTAURAR SU BIENESTAR". EN EL PERÚ LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN NUESTRA SALUD MENTAL SON LA ANSIEDAD, LA DEPRESIÓN O UNA COMBINACIÓN DE ESTAS. ES FUNDAMENTAL QUE NOS DESENVOLVAMOS EN AMBIENTES LABORAL, DE ESTUDIOS, EN EL HOGAR , QUE PERMITAN CONSERVAR EN EQUILIBRIO NUESTRA SALUD MENTAL, LA CUAL ES ALTERADA POR LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA CALLEJERA COMO ASALTOS, HOMICIDIOS, Y HOGAREÑOS. INFLUYENDO , ADEMÁS, LAS NOTICIAS COTIDIANAS POR LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN. NO EXISTE UNA POLÍTICA DE ESTADO QUE SALVAGUARDE LA SALUD MENTAL DE LOS PERUANOS.  
   
  Casi uno de cada cinco adultos estadounidenses, 43.8 millones de personas, tuvieron una enfermedad mental diagnosticable en 2013, informaron el jueves las autoridades federales.
El informe también halló que 10 millones de adultos sufrieron una enfermedad mental grave, 15.7 millones tuvieron episodios de depresión mayor, 9.3 millones tuvieron pensamientos suicidas serios, 2.7 millones hicieron planes para suicidarse y 1.3 millones intentaron suicidarse.
Los hallazgos fueron similares a los de 2012, señaló el informe de la Administración de Servicios sobre el Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) de EE. UU.
La revisión, que se basa en la Encuesta nacional sobre uso de drogas y salud anual de la agencia, también encontró que 2.6 millones (alrededor del 10 por ciento) de niños de 12 a 17 años de edad sufrieron episodios de depresión mayor en 2013, pero solo alrededor del 38 por ciento recibieron tratamiento para la depresión.
En 2013, unos 34.6 millones de adultos (el 14.6 por ciento) recibieron atención de salud mental, lo que incluye atención como pacientes hospitalizados o ambulatoria, o medicamentos recetados. Esa tasa fue comparable a la de 2012, pero más alta que las tasas de 2002 a 2011, que variaron entre un 12.8 y un 13.8 por ciento, según el informe.
"Se trata de un problema grave, que millones de estadounidenses estén innecesariamente afectados por la enfermedad mental cuando pueden obtener un tratamiento efectivo para restaurar su bienestar", enfatizó en un comunicado de prensa de la SAMHSA su administradora, Pamela Hyde.
"Ahora más que nunca, las personas pueden obtener la ayuda que necesitan para recuperarse de los trastornos mentales y vivir unas vidas completas y activas. Solo tienen que dar el primer paso, y buscar ayuda", añadió.

FUENTE: U.S. Substance Abuse and Mental Health Services Administration, news release, Nov. 20, 2014}

No hay comentarios:

Publicar un comentario