Es un espacio virtual que tiene por finalidad difundir y apoyar las diferentes estrategias que sobre la promoción de la salud y su aplicación práctica se da desde todos los sectores y ámbitos como parte de una política pública saludable; y sin olvidar que ¡¡¡ MAS VALE PREVENIR QUE CURAR ¡¡¡
domingo, 30 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
LOS "MINI ACV" PODRÍAN PROVOCAR MÁS DAÑO DE LO QUE SE PENSABA
EL 15 POR CIENTO DE LAS VÍCTIMAS SUFREN DE DISCAPACIDADES GRAVES, PERO LOS TROMBOLÍTICOS PODRÍAN AYUDAR, SUGIERE UNA INVESTIGACIÓN.UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, ACTIVIDAD FÍSICA, Y CONTROL DEL PESO Y DE LA PRESIÓN ARTERIAL, SON IMPORTANTES PARA PREVENIR LA OCURRENCIA DE ACV.
FUENTE: Stroke. Sept. 13, 2012
Muchas personas que sufren de "mini accidentes cerebrovasculares (ACV)" se enfrentan a discapacidades graves y persistentes, aunque la afección por lo general se considera demasiado leve para tratarla, informan investigadores canadienses. Los hallazgos sugieren que quizás haya llegado el momento de replantearse ese método de "no intervención", añadieron.
Aunque unos potentes fármacos conocidos como activadores del plasminógeno tisular (APT) se administran a los pacientes que han sufrido ACV mayores para restaurar el flujo sanguíneo al cerebro, algunas personas que experimentan ACV leves (Ataque Isquémico Transitorio,TIA) también podrían beneficiarse de esos fármacos, señalaron los investigadores.
"Alrededor del 80 por ciento de los pacientes que vemos están en esa categoría de ACV leve. Apenas una pequeña proporción sufre de ACV mayores", señaló la investigadora líder, la Dra. Shelagh Coutts, profesora asistente de neurología de la Universidad de Calgary. "Se trata de la mayor proporción de pacientes que atendemos".
Muchos pacientes de TIA deben ser atendidos más rápidamente en la sala de emergencias, señaló Coutts. "Estos pacientes necesitan ser atendidos pronto, y hay que tomar las decisiones sobre el tratamiento rápidamente", planteó.
El equipo de Coutts halló que entre casi 500 pacientes de TIA, el 15 por ciento tenían al menos una discapacidad menor tres meses tras su mini ACV. Una discapacidad menor, es una que evita que la persona haga actividades que antes hacía, como conducir, pero que no limita la gestión de los asuntos personales, aclaró Coutts.
Escáneres por TomografíaCerebral hallaron que algunos pacientes tenían vasos sanguíneos estrechados en el cerebro, mientras que otros tenían síntomas continuos o que empeoraban. Los pacientes con estos problemas tenían más del doble de riesgo de sufrir de una discapacidad 90 días tras el TIA, hallaron los investigadores.
Esos pacientes son los que tienen más probabilidades de beneficiarse de una dosis baja de un trombolítico, como un APT, anotó Coutts. Además, los pacientes con diabetes tipo 2 tenían un alto riesgo de discapacidad, y las mujeres tenían casi el doble de probabilidades de sufrir de una discapacidad que los hombres, anotaron los investigadores.
Tras un mini ACV, el cerebro del paciente podría perder oxígeno, aumentando las probabilidades de un ACV mayor, advirtió Coutts. Los pacientes con el mayor riesgo son los que sufren una serie de TIA. El 53 por ciento de esos pacientes tenían una discapacidad, frente al 12 por ciento de los que sufrieron un solo mini ACV.
Los síntomas de TIA incluyen una incapacidad repentina de mover un lado del cuerpo, entumecimiento de un lado, mareo y problemas para caminar y hablar. Los síntomas pueden pasar rápido, pero no se deben tomar a la ligera, ya que ignorarlos puede resultar letal, advirtió Coutts.
"Este es otro trabajo importante que amplía la evidencia de que los ACV leves podrían no ser tan leves cuando evaluamos el impacto sobre las discapacidades posteriores", señaló el Dr. Ralph Sacco, catedrático de neurología de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami. "También sabemos que los pacientes de TIA están en alto riesgo de un ACV posterior".
El estudio enfatiza la urgencia de un diagnóstico y tratamiento rápidos para todos los pacientes de TIA y ACV, para reducir la recurrencia y mejorar los resultados, apuntó Sacco. "Pacientes y médicos tienen que tomarse cualquier síntoma de ACV (incluso los leves o los que pasan rápido) muy en serio", subrayó.
Otro experto, el Dr. Igor Rybinnik, neurólogo del Instituto Cushing de Neurociencias del Sistema de Salud North Shore-LIJ en Manhasset, Nueva York, añadió que un TIA "es una alarma que informa que quizás haya ACV mayores en ciernes". Rybinnik dijo que un episodio como ese debe hacer que los pacientes reduzcan sus factores de riesgo cardiovascular al disminuir su presión arterial y colesterol, dejar de fumar y mantener un peso sano.
Para ayudar a reconocer los síntomas de un ACV, la Asociación Americana del Accidente Cerebrovascular (American Stroke Association) recomienda recordar sus características esenciales:
- Debilidad en el rostro
- Debilidad en un brazo
- Problemas del habla
- Si se presentan esos síntomas, es el momento de llamar al 911 de inmediato
FUENTE: Stroke. Sept. 13, 2012
EL TRÁFICO PODRÍA MANTENER DESPIERTOS A LOS CITADINOS ,DAÑANDO SU SALUD
LAS INTERRUPCIONES DEL SUEÑO PODRÍAN LLEVAR A UN MAYOR RIESGO DE ATAQUE CARDÍACO E HIPERTENSIÓN, ADVIERTEN INVESTIGADORES. LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA O SONORA OCURRE EN NUESTRAS CAPITALES AFECTANDO NUESTRA CALIDAD DE VIDA.¿¿CÓMO ESTARÁ LA CONTAMINACIÓN SONORA EN LAS GRANDES AVENIDAS DE NUESTRAS CAPITALES??
FUENTE: U.S. Centers for Disease Control and Prevention, news release, Sept. 11, 2012
La contaminación acústica nocturna, sobre todo el ruido del tráfico, en las áreas urbanas pone a los residentes de las ciudades en peligro de interrupciones y molestias del sueño, informan investigadores. Esas interrupciones crónicas del sueño podrían llevar a consecuencias graves de salud, que incluyen un mayor riesgo de ataque cardíaco e hipertensión, según un estudio reciente. Además, el ruido nocturno también puede llevar a una mala calidad del sueño, lo que puede provocar cansancio matutino e insomnio.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores examinaron la contaminación acústica en Atlanta y en las comunidades circundantes del condado de Fulton, en Georgia. Esta área tiene una red de carreteras de alta densidad, que incluye la carretera interestatal 285.
El estudio utilizó el Modelo de Ruido de Tráfico de la Administración Federal de Carreteras de EE. UU. para producir mapas del ruido de tráfico de las carreteras tanto de día como de noche. Los investigadores también recolectaron datos sobre la velocidad y el volumen del tráfico en el área para calcular la exposición al ruido del tráfico y los porcentajes de la población local a quienes les molestaría mucho o que tendrían unos niveles altos de interrupciones en el sueño.
"Nuestra investigación calculó que el porcentaje de poblaciones generales en riesgo de muchas molestias es de 9.5 por ciento, y de niveles altos de interrupciones en el sueño de 2.3 por ciento", señaló en un comunicado de prensa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. el coinvestigador del estudio James Holt, del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades Crónicas y Fomento de la Salud de los CDC.
El estudio reveló que las ciudades más altamente pobladas del condado de Fulton eran las más afectadas por el ruido. Atlanta, Sandy Springs y Alpharetta conformaron el 79 por ciento de las personas molestadas por el ruido en el condado de Fulton. Mientras tanto, Atlanta, Sandy Springs y Roswell contribuyeron al 78 por ciento de las interrupciones del sueño.
Los investigadores también calcularon que poco más del once por ciento de la población diurna y casi cuatro por ciento de la población nocturna de College Park, una ciudad más pequeña, estaban en riesgo de experimentar molestias o interrupciones del sueño. De los que están en riesgo, el 68 por ciento de los que están en riesgo de molestias y 64 por ciento de los que están en riesgo de interrupciones del sueño vivían en la I-285.
Los investigadores anotaron que el ruido podría afectar a un mayor número de personas que viven en ciudades más densamente pobladas. "Creemos que ha llegado el momento de iniciar una investigación extensiva sobre el ruido relacionado con el tráfico y de establecer políticas actualizadas para controlar y reducir los problemas con el ruido en nuestras comunidades", señaló Holt. "Un sueño reparador adecuado y el bienestar mental son tan esenciales para una buena salud como una nutrición apropiada y la actividad física. Evaluar y aliviar el ruido ambiental es un elemento esencial para mejorar o crear comunidades sanas en que los adultos y niños puedan jugar, trabajar y vivir".
Aunque el estudio encontró una relación entre la exposición al ruido nocturno y los riesgos de salud, no demuestra que exista una relación de causa y efecto.
FUENTE: U.S. Centers for Disease Control and Prevention, news release, Sept. 11, 2012
EL EJERCICIO MEJORA LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES, HALLA UN ESTUDIO
LOS BENEFICIOS INCLUYEN REDUCCIONES EN EL TAMAÑO DE LA CINTURA, LA PRESIÓN ARTERIAL Y LA MASA CORPORAL.LA ACTIVIDAD FÍSICA ES MUY IMPORTANTE PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE.
La actividad física vigorosa ayuda a reducir el riesgo de los adolescentes de problemas cardiacos y metabólicos, según un estudio reciente.
Investigadores canadienses observaron a más de 600 jóvenes con una edad promedio de unos 12 años para evaluar la forma en que los niveles de actividad física afectaban los factores de riesgo cardiometabólico, como el índice de masa corporal (el IMC, una medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso), la circunferencia de la cintura, la presión arterial sistólica (la cifra superior en una lectura de la presión arterial) y la aptitud del corazón y los pulmones (cardiorrespiratoria).
El 26 por ciento de los niños tenían sobrepeso o eran obesos al inicio del estudio. Los investigadores hallaron que con el ejercicio vigoroso, el IMC, la circunferencia de la cintura y la presión arterial sistólica disminuían, y que la aptitud cardiorrespiratoria y el consumo máximo de oxígeno aumentaban.
Hacer más de siete minutos al día de ejercicio vigoroso se asoció con una reducción en las probabilidades de tener sobrepeso y una presión arterial sistólica elevada.
El ejercicio ligero o moderado no llevó a ningún cambio significativo en los factores de riesgo cardiometabólico.
Los hallazgos muestran que la actividad física vigorosa es superior al ejercicio ligero y moderado para reducir los factores de riesgo cardiometabólico en los jóvenes, concluyeron Jacqueline Hay, del Instituto de Salud Infantil de Manitoba, en Canadá, y colegas.
Los resultados respaldan firmemente la inclusión de metas de ejercicio vigoroso en las directrices actuales de actividad física para los jóvenes, añadieron.
FUENTE: Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, news release, Sept. 10, 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
LOS PAQUETES DE DETERGENTE PARA LAVAR REPRESENTAN UN PELIGRO REPRESENTAN UN PELIGRO DE ENVENENAMIENTO PARA LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LOS EXPERTOS SEÑALAN QUE LAS COLORIDAS CÁPSULAS LLENAS DE LÍQUIDOS PUEDEN PARECER JUGUETES O GOLOSINAS.
FUENTE: Archives of Disease in Childhood. September 5th, 2012
Los investigadores advierten que los coloridos y tentadores paquetes de detergente para un solo lavado pueden ser tóxicos para los niños ya que pueden confundirlos con golosinas. Los médicos de un hospital infantil de Gran Bretaña señalaron haber observado cinco casos de intoxicación por detergente entre niños menores de dos años en los últimos 18 meses. Los niños sufrieron graves quemaduras químicas en el esófago.
Expertos de Estados Unidos señalan que estos productos representan una amenaza similar para los niños estadounidenses. Varios de los niños del informe británico habían tenido una inflamación en las vías respiratorias tan seria que necesitaron un tubo de respiración (intubación), y algunos de ellos fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos y uno necesitó cirugía adicional para eliminar un extenso tejido cicatricial, de acuerdo con la Dra. Lyndsay Fraser, especialista en oído, nariz y garganta, del Royal Hospital for Sick Children de Glasgow.
"En los últimos 18 meses, hemos observado un número creciente de casos de niños que han mordido y tragado detergente líquido", señaló Fraser. "El color y la textura son muy atractivos para los niños".Los químicos de los detergentes para lavar son altamente alcalinos, por lo que pueden dañar de forma rápida los tejidos blandos, explicó Fraser.
Este problema parece estar creciendo. En Gran Bretaña, el Servicio Nacional de Información de Envenenamiento recibió 647 consultas telefónicas de envenenamiento por detergentes; mientras que el tema se consultó casi 4000 veces en TOXBASE, una base de datos de toxicología para profesionales de la salud. Estas cifras convierten a los detergentes para lavar en "el producto doméstico más común ingerido de forma accidental", de acuerdo con los médicos.
Entre el 1 de enero y el 31 de julio en los Estados Unidos, alrededor de 2200 niños de 5 años y menores ingirieron o se echaron detergente para lavar en los ojos, según la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento (AAPCC). El informe británico se publicó en la edición del 5 de septiembre de la revista Archives of Disease in Childhood.
Por lo general, ingerir detergente para lavar provoca malestar estomacal leve o puede incluso no causar síntomas. Pero los nuevos paquetes de detergente para lavar parecen ser más potentes, de acuerdo con los expertos. Los niños que ingieren el líquido de las cápsulas podrían vomitar, hacer ruido al respirar o jadear en busca de aire. Algunos niños podrían necesitar respiración artificial, de acuerdo con la AAPCC.
Los paquetes de detergente para un solo lavado están diseñados para disolverse rápidamente en la lavadora, apuntó la Dra. Wendy Sue Swanson, pediatra de la Clínica Everett y del Hospital Infantil de Seattle, en Washington. "Los niños son curiosos y exploran las cosas con la boca", apuntó Swanson. "Debido a que la envoltura exterior de los paquetes se disuelve fácilmente, tan pronto un niño pequeño lo muerde, se puede romper fácilmente y liberar el detergente altamente concentrado en la boca del niño".
Debido a que el diseño del envase está diseñado para ser atractivo, atrae a los niños pequeños que pueden confundirlo con un juguete para la dentición, dijo la Dra. Tamara Kuittinen, directora de educación médica en el departamento de medicina de emergencia del Hospital Lenox Hill de la ciudad de Nueva York.
"Es un doloroso recordatorio para los padres de que lo atractivo también puede ser peligroso", señaló Kuittinen. "Estos productos están diseñados para ser atractivos y captar nuestra atención como consumidores. Así que también atraen la atención de los niños. Los colores son hermosos. Se ven deliciosos. Los niños pueden succionarlos y el detergente puede llegar a liberarse".
Para proteger a los niños, los padres deben mantener los detergentes fuera de su alcance, preferentemente en armarios cerrados con llave, y no debajo del fregadero o en cualquier otro lugar accesible para un niño, recomendó Swanson. "Hay que ser extremadamente cuidadosos con el lugar donde se guardan y cómo se utilizan", señaló Swanson. "Hay que considerarlos tan potencialmente peligrosos como un medicamento u otro limpiador tóxico para el hogar. Los niños no deben ayudar a ponerlos en la lavadora".
Los fabricantes también deben rediseñar los envases con mejores tapas de seguridad para niños, ya sea de forma voluntaria o con la ayuda de una disposición del gobierno, apuntó Fraser.
FUENTE: Archives of Disease in Childhood. September 5th, 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
LA PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE CEREBRAL VASCULAR ( ACV) ES OTRA DULCE NOTICIA PARA LOS AMANTES DEL CHOCOLATE
PERO TODAVÍA ES DEMASIADO PRONTO PARA HACER RECOMENDACIONES, SEÑALAN INVESTIGADORES. TENER UN ESTILO DE VIDA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLES, ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Y EVITANDO EL CIGARRO, SON LAS MEJORES MEDIDAS PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES CEREBRALES VASCULARES.
FUENTE: Neurology, Aug. 29, 2012 online.
Comer cantidades moderadas de chocolate podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) de un hombre, además de otros beneficios reportados, halla un nuevo estudio sueco.
Investigadores dieron seguimiento a más de 37,000 hombres durante más de diez años, y hallaron que los que más chocolate comían tenían un riesgo de ACV 17 por ciento más bajo que los que nunca comían chocolate. Anteriormente, se han relacionado los flavonoides del chocolate con un menor riesgo de enfermedad cardíaca y un mejor rendimiento mental. Se pensaba que podrían proteger de la enfermedad cardiovascular a través de factores antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorios, o mediante una reducción del colesterol.
Pero, a partir de este nuevo informe, los neurólogos no están aconsejando a los pacientes que compren chocolate. "Hay que tener mucho cuidado con estos tipos de estudios observacionales", señaló el Dr. Richard Libman, vicepresidente de neurología del Instituto de Neurociencias Cushing en Manhasset, Nueva York.
Aunque la investigación muestra una asociación entre el consumo de chocolate y una reducción del ACV, no muestra causalidad. "No es posible concluir de este estudio que el chocolate provoque un menor riesgo de ACV", enfatizó Libman. La única forma de probar si el chocolate reduce o no el riesgo de ACV es realizar un ensayo aleatorio en que algunas personas coman chocolate y otras no, apuntó. Habría que seguirlos durante muchos años para ver si el chocolate hace una diferencia, añadió. Y comer demasiado chocolate aumentaría la epidemia de obesidad en EE. UU. y los problemas de salud que implica, anotó Libman.
Para el informe, que aparece en la edición en línea del 29 de agosto de la revista Neurology, un equipo liderado por Susanna Larsson, del Instituto Karolinska en Estocolmo, encuestó a hombres de 49 a 75 años de edad sobre su dieta, y específicamente sobre cuánto chocolate comían. Durante la década de seguimiento, hallaron que casi 2,000 hombres sufrieron un primer ACV. El riesgo fue más bajo entre los que tenían el mayor consumo de chocolate, un promedio de alrededor de un tercio de taza de chips de chocolate, o poco más de dos onzas, a la semana.
Un análisis posterior de cinco estudios que incluyeron a más de 4,200 casos de ACV halló que los que comían la mayor cantidad de chocolate reducían su riesgo de ACV en 19 por ciento, en comparación con los que nunca comían chocolate, añadieron los investigadores. Por cada 50 gramos de chocolate consumidos por semana (alrededor de un cuarto de una taza de chips de chocolate), el riesgo de ACV se redujo en alrededor de 14 por ciento.
Los beneficios del chocolate se han asociado con el chocolate negro, pero alrededor del 90 por ciento del chocolate consumido en Suecia es chocolate con leche, anotó Larsson. El chocolate con leche es más graso y contiene menos cacao que el chocolate negro.
Otro experto concuerda en que el chocolate, consumido en moderación, parece ayudar al corazón. "Hay una clara acumulación de evidencia investigativa que indica que el chocolate, y en particular el chocolate negro, confiere un beneficio de protección cardíaca", señaló el Dr. David Katz, director del Centro de Investigación en Prevención de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut. "Los factores de riesgo de la enfermedad cardíaca y el ACV son muy parecidos, así que es lógico que ese beneficio incluya al ACV", apuntó.
Aunque la investigación no prueba causalidad, "vale la pena notar que este análisis controla cuidadosamente por muchos otros factores, como otros aspectos importantes de la dieta, incluso la ingesta de frutas y verduras", apuntó. "El beneficio del chocolate sigue siendo convincente tras tomar en cuenta esos factores".
Debido al contenido de calorías, grasa y azúcar del chocolate, es mejor pensar en éste como en el vino tinto, o sea, un poco es bueno, pero más no necesariamente es mejor, advirtió Katz. "La investigación en curso ayudará a establecer la 'dosis' ideal de chocolate para los beneficios de salud", planteó. "Mientras tanto, la evidencia favorece el equivalente de más o menos una onza al día de chocolate con un contenido de cacao de 60 por ciento o más".
Debido a que el consumo de chocolate fue reportado por los propios participantes y solo al inicio del estudio, los investigadores señalan que se necesita más investigación antes de realizar recomendaciones.
No está claro si los nuevos hallazgos aplican a las mujeres. Cuatro estudios anteriores hallaron una asociación entre comer chocolate y un menor riesgo de ACV en las mujeres, o en una combinación de hombres y mujeres, pero los resultados de dos de estos estudios no fueron estadísticamente significativos.
FUENTE: Neurology, Aug. 29, 2012 online.
LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SON LOS CAUSANTES DE CERCA DEL 20% DE LAS LESIONES MEDULARES EN ESPAÑA
UN INFORME DE LA FUNDACIÓN LESIONADO MEDULAR REVELA QUE EN ESPAÑA HAY 31,000 PERSONAS CON LESIÓN MEDULAR Y QUE CADA AÑO SE PRODUCEN ALGO MÁS DE 1,000 NUEVOS CASOS , DE LOS QUE 200 SE DEBEN A ACCIDENTES DE TRÁNSITO.ESTA INFORMACIÓN HAY QUE TENERLA EN CUENTA PORQUE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CONSTITUYEN UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ, Y SU PREVENCIÓN DEPENDE DE TODOS NOSOTROS.
Los accidentes de tránsito son los causantes de cerca del 20 por ciento de las lesiones medulares de España, según el 'Análisis sobre la Lesión Medular en España 2012' de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym).
El informe revela que en España hay 31.000 personas con lesión medular y que cada año se producen algo más de 1.000 nuevos casos, de los que 200 se deben a accidentes de tránsito, según ha informado la Fundación Lesionado Medular (FLM) en un comunicado.
Respecto a este tipo de accidentes, la fundación también ha indicado que, si se atiende a los datos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo de 2011, en el 68 por ciento de ellos estaba implicado un automóvil, mientras que el resto había una motocicleta.
Además, ha asegurado que el año pasado el conductor fue el que sufrió la lesión en el 90 por ciento de lo casos; al tiempo que ha incidido en que la circunstancia más habitual de los accidentes fue la salida de la carretera y la colisión con otro vehículo.
Asimismo, la FLM ha destacado que, en la mayoría de los casos, una vez que la persona con lesión medular finaliza su estancia en los hospitales, no sabe qué hacer porque no puede regresar a su hogar y necesita de centros especializados con un alto nivel de atención y profesionalización.
Por ello, la fundación puso en marcha, junto con la Obra Social Caja Madrid, un centro de rehabilitación en 1997, un centro de día en 2001 y un centro residencial en 2007 para las personas con lesión medular a nivel estatal. En 2011, recibió el premio 'Reina Sofía de Rehabilitación' por su trabajo en este ámbito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)