lunes, 21 de marzo de 2011

ESTUDIO VINCULA EL TABAQUISMO PASIVO CON MAYOR RIESGO DE DIABETES

Segun un cuestionario realizado a mas de 100.000 mujeres por el doctor John F. Forman, del Brigham and Woman’s Hospital de Boston, el humo del tabaco, en especial el de segunda mano –el que afecta a los fumadores pasivos– incrementa el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2..
Fumar tabaco está ligado a un mayor riesgo de diabetes tipo 2, tanto para los fumadores como para quienes los rodean, según reveló un estudio.
Y cuanto mayor es la cantidad de humo de segunda mano a la que está expuesta una persona, mayor es el riesgo de la enfermedad, que se produce por la resistencia a la insulina -una condición en la cual las células no logran usar la hormona adecuadamente-, a veces combinada con una deficiencia total de insulina, según la investigación, publicada en Diabetes Care.
"Evidencia acumulada identificó una asociación positiva entre el tabaquismo activo y el riesgo de diabetes, pero estudios previos tenían información limitada sobre el tabaquismo pasivo o los cambios en la conducta tabáquica con el tiempo", escribió John Forman, del Brigham and Women's Hospital en Boston, que dirigió el estudio.
La investigación siguió a 100.000 mujeres durante 24 años.
En 1982, las mujeres -todas participantes del Nurses Health Study- brindaron información sobre cuánto tiempo pasaban alrededor de humo de cigarrillo. Durante los siguientes 24 años, cerca de una de cada 18 mujeres fueron diagnosticadas con diabetes tipo 2.
Forman y su equipo halló que las mujeres que fumaban más de dos paquetes diarios de cigarrillos tenían las mayores probabilidades de desarrollar diabetes.Alrededor de 30 de las grandes fumadoras desarrollaron diabetes cada año por cada 10.000 mujeres del estudio, comparado con unas 25 mujeres que no fumaban y no pasaban tiempo expuestas al humo generado por otras personas.
No obstante, los riesgos fueron realmente mayores para las ex fumadoras y las mujeres expuestas al humo de segunda mano, ya que en ambos grupos alrededor de 39 de cada 10.000 participantes desarrolló diabetes cada año.
Cuando se tuvieron en cuenta variables como el peso, la edad y los antecedentes familiares de diabetes, las ex fumadoras presentaban un 12 por ciento más de riesgo de diabetes que aquellas que estaban regularmente expuestas al humo de segunda mano.
Los riesgos potenciales de diabetes por estar expuesto al tabaquismo pasivo se desconocían, dijo David Nathan, que dirige el Centro de Diabetes del Hospital General de Massachusetts y  profesor de la Escuela de Medicina de Harvard. "Esto simplemente refuerza desde el punto de vista de la salud pública la lección que hemos estado resaltando por décadas", que es limitar la exposición al humo de cigarrillo, indicó Nathan, que no participó del estudio, y mencionò que aun no se sabe por qué el tabaquismo y la diabetes tipo 2 están relacionadas, pero manifestó que la inflamación jugaría un papel importante en ambos procesos.
El experto añadió que aunque el estudio involucró a mujeres no hay motivos para pensar que los resultados no se aplicarían también a los hombres.
Fuente: DIABETES CARE-February 25, 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario