domingo, 6 de marzo de 2011

OMS:Tratamiento de la diabetes y factores de riesgo cardiovascular asociados en siete países: comparación de datos de las encuestas nacionales de exámenes médicos

Artículo que nos debe hacer reflexionar sobre la importancia de los estilos de vida saludable, la práctica de actividad física y la adquisición de medicamentos de buena calidad y de acceso económico al alcance de los pacientes. 

 

Emmanuela Gakidou, Leslie Mallinger, Jesse Abbott-Klafter, Ramiro Guerrero, Salvador Villalpando, Ruy Lopez Ridaura, Wichai Aekplakorn, Mohsen Naghavi, Stephen Lim, Rafael Lozano & Christopher JL Murray

Objetivo

Examinar la efectividad de la respuesta del sistema sanitario ante el reto de la diabetes en diversos entornos y observar las desigualdades atribuibles a factores socioeconómicos en el tratamiento de la diabetes.

Métodos

Hemos empleado las encuestas representativas a nivel nacional de los exámenes médicos de Colombia, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, México, la República Islámica de Irán y Tailandia para obtener datos sobre el diagnóstico, el tratamiento y el control de la hiperglucemia, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia en pacientes con diabetes. Empleando una regresión logística, hemos analizado los determinantes socioeconómicos del diagnóstico y de un tratamiento efectivo de cada caso.

Resultados

Un proporción considerable de pacientes con diabetes permanecen sin diagnosticar y sin tratar, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Las cifras oscilan desde un 24% de las mujeres en Escocia y Estados Unidos hasta un 62% de los hombres en Tailandia. Solo una proporción muy reducida de personas con diabetes (oscilando entre el 1% de los pacientes hombres en México y alrededor del 12% en Estados Unidos) alcanzó los objetivos de su tratamiento para sus problemas de glucosa en sangre, presión arterial y nivel sérico de colesterol. En ninguna de las regiones (excepto Tailandia) se observó que los porcentajes de diagnóstico y tratamiento estuvieran relacionados con los ingresos y la educación, si bien en tres países con datos disponibles contar con un seguro representó un factor importante de previsibilidad para el diagnóstico y tratamiento efectivo de la diabetes, especialmente en el caso de Estados Unidos.

Conclusión

Se han dejado pasar muchas oportunidades para reducir la carga de la diabetes a través de un mejor control de los niveles de glucosa en sangre y de un mejor diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial y de la hipercolesterolemia. Si bien no se observaron grandes desigualdades socioeconómicas en el tratamiento de los pacientes con diabetes, el acceso económico al tratamiento fue un factor importante de previsibilidad para el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
FUENTE:


No hay comentarios:

Publicar un comentario