"La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada." (Arthur Schopenhauer).
La vejez no es una enfermedad. Es una etapa de la vida, como la niñez y la adultez. A menudo se habla de vejez, ancianidad, envejecimiento, tercera edad, senectud, senectancia, senelidad y longevidad como si fueran términos equivalentes, y no lo son.
Para los investigadores se comienza a envejecer desde el nacimiento, pero para los efectos prácticos el envejecimiento coincide con el climaterio. Se inicia alrededor de los 45 a 50 años y termina con la muerte.
PREVENIR DESDE EL NACIMIENTO
Cabe señalar que es alrededor de los 45 años de edad cuando empiezan a aparecer ciertos cambios, cuyo control a tiempo podría prevenir muchas enfermedades. El aumento del colesterol, la diabetes y la hipertensión, que pueden aparecer de forma silente, sin presentar síntomas evidentes, son factores que van a deteriorar progresivamente las arterias.
El chequeo periódico de la salud es importante. Y que quede claro que no solo los aspectos orgánicos en sí, pueden contribuir al deterioro temprano de las personas, sino también los factores psicológicos, sociales y ambietales.
Aprendiendo a vivir mejor.
María del Pilar Gamarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario